Se espera adjudicar las obras de todos los tramos en el mes de marzo.| Crédito: Gobierno de Bogotá.
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) publicó el 30 de diciembre de 2022 los pliegos definitivos para avanzar en la adjudicación de cuatro tramos del proyecto calle13, en Bogotá (Colombia), luego de revisar y responder las observaciones publicadas en el Secop II a los prepliegos de los dos procesos licitatorios y sus respectivas interventorías en que se dividió la contratación.
Según explicó el director del IDU, Diego Sánchez Fonseca, para el primer proceso (tramo 1) se recibieron 309 observaciones y para el segundo proceso (tramos 2, 3 y 4) llegaron 251. Todas ellas fueron respondidas en los tiempos de Ley.
Para la contratación de las interventorías se recibieron 97 observaciones al primer proceso (tramo 1) y 21 observaciones al segundo proceso (tramo 2, 3 y 4).
De acuerdo con el cronograma establecido, los interesados en el proyecto tendrán hasta el 8 de febrero de 2023 para subir al Secop II sus ofertas económicas.
Ese día se cierra la licitación y se inicia el proceso de revisión documental para verificar que los oferentes cumplan con los requisitos financieros, técnicos y jurídicos que se exigen para la adjudicación de la obra. Así mismo se revisan y verifican las ofertas para elegir los contratistas que ejecutarán el proyecto.
De esta manera, se espera adjudicar las obras de todos los tramos en el mes de marzo de 2023.
Lee también ► Gobierno de Colombia se enfocará en caminos rurales
Bogotá publica los pliegos definitivos para 4 tramos de la calle 13
Se espera adjudicar las obras de todos los tramos en el mes de marzo.| Crédito: Gobierno de Bogotá.
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) publicó el 30 de diciembre de 2022 los pliegos definitivos para avanzar en la adjudicación de cuatro tramos del proyecto calle13, en Bogotá (Colombia), luego de revisar y responder las observaciones publicadas en el Secop II a los prepliegos de los dos procesos licitatorios y sus respectivas interventorías en que se dividió la contratación.
Según explicó el director del IDU, Diego Sánchez Fonseca, para el primer proceso (tramo 1) se recibieron 309 observaciones y para el segundo proceso (tramos 2, 3 y 4) llegaron 251. Todas ellas fueron respondidas en los tiempos de Ley.
Para la contratación de las interventorías se recibieron 97 observaciones al primer proceso (tramo 1) y 21 observaciones al segundo proceso (tramo 2, 3 y 4).
De acuerdo con el cronograma establecido, los interesados en el proyecto tendrán hasta el 8 de febrero de 2023 para subir al Secop II sus ofertas económicas.
Ese día se cierra la licitación y se inicia el proceso de revisión documental para verificar que los oferentes cumplan con los requisitos financieros, técnicos y jurídicos que se exigen para la adjudicación de la obra. Así mismo se revisan y verifican las ofertas para elegir los contratistas que ejecutarán el proyecto.
De esta manera, se espera adjudicar las obras de todos los tramos en el mes de marzo de 2023.
Lee también ► Gobierno de Colombia se enfocará en caminos rurales
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




