Bolivia: ABC no recepcionará la Doble Vía El Sillar

Bolivia: ABC no recepcionará la Doble Vía El Sillar
El 3 de junio de 2025, se estableció de forma clara la posición de la ABC de no aceptar la entrega de la obra mientras existan observaciones pendientes.| Crédito: ABC

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), a través de su presidente ejecutivo, Julián Nicolás, informó que la recepción definitiva de la Doble Vía El Sillar se efectuará únicamente cuando la obra cumpla con todos los requisitos técnicos, estructurales y contractuales establecidos en el marco del contrato bajo la modalidad “llave en mano”.

Durante una conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por el gerente regional de Cochabamba, Miguel Ángel Balboa, y el fiscal de obra del proyecto, Boris Valdiviezo, la autoridad brindó detalles técnicos y aclaraciones ante recientes cuestionamientos públicos sobre el avance y entrega de esta infraestructura vial estratégica.

“Queremos ser enfáticos, la ABC no recibirá una obra con defectos. Así ha sido comunicado de manera formal a la empresa Sinohydro y está claramente establecido en el contrato”, afirmó Nicolás.

La autoridad recordó que, mediante un informe oficial remitido el 3 de junio de 2025 a la Brigada Parlamentaria de Cochabamba, se estableció de forma clara la posición institucional de no aceptar la entrega de la obra mientras existan observaciones pendientes.

El proyecto, ubicado en una zona de alta complejidad geológica, ha enfrentado importantes desafíos técnicos, entre ellos la construcción de cuatro túneles con una longitud total de 2679 metros.


 

Asimismo, Nicolás explicó que las obras de drenaje de la doble vía fueron diseñadas en base a estudios hidrológicos e hidráulicos especializados. Estas incluyen alcantarillas tubulares de 1.5 metros de diámetro, estructuras tipo cajón y sistemas de hasta tres celdas, lo que garantiza una capacidad adecuada para la evacuación de aguas, en cumplimiento con los estándares de ingeniería.

La ABC reiteró que la empresa Sinohydro tiene la obligación contractual de subsanar todas las observaciones identificadas, sin que ello represente costos adicionales para Bolivia.

La entrega definitiva solo se realizará cuando la carretera cumpla con todos los estándares técnicos, estructurales y contractuales exigidos. Ningún aspecto será ignorado ni aceptado bajo presión”, subrayó el presidente de la ABC.

También aclaró que no es posible realizar comparaciones entre esta doble vía y otros tramos como Cotapata–Santa Bárbara, debido a las notorias diferencias topográficas, estructurales y de diseño. En ese sentido, destacó que El Sillar cuenta con una plataforma vial de 20.60 metros de ancho, lo que refleja el nivel de ingeniería requerido.

Finalmente, el presidente de la ABC ratificó su compromiso con la transparencia, la calidad técnica y el estricto cumplimiento del contrato, en beneficio de toda la población boliviana. La ABC continuará con una supervisión constante del proyecto hasta su conclusión definitiva, garantizando que la obra sea entregada únicamente cuando cumpla con todos los requisitos legales y técnicos.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana