
La empresa coreana Kunhwa Engineering & Consulting y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) suscribieron este miércoles 30 de abril el contrato para la supervisión de la construcción del tramo II Pacobamba – Charazani, de la carretera Escoma – Charazani, por 39 millones de bolivianos (USD 5.6 millones), recursos financiados por Eximbank Corea.
La consultora contratada tendrá un plazo de 55 meses y estará a cargo del estudio de factibilidad del proyecto y de la supervisión de la construcción de este tramo que tiene 42.6 kilómetros de longitud, dos carriles, 14 intersecciones a nivel y un puente de 130 metros de longitud.
El proyecto incluye el sistema de drenaje, la construcción de 31 alcantarillas tipo cajón y la instalación de 84 alcantarillas tubulares, trabajos de estabilización de taludes, tareas de análisis de riesgo climático del sistema de drenaje, para que esta obra sea resiliente al cambio climático.
El contrato fue firmado por el presidente ejecutivo de la ABC, Julián Nicolás, y el CEO de la empresa Kunhwa Engineering & Consulting, Kyu Young Hwang y en el acto estuvo presente el embajador de la República de Corea del Sur, Jang Lee, quien ratificó el compromiso de su gobierno de continuar apoyando a Bolivia en la ejecución de proyectos de desarrollo, como lo hizo en los últimos 16 años de relación entre ambos países.
El tramo II Pacobamba – Charazani, de la carretera Escoma – Charazani, conectará a Escoma, Mocomoco y Charazani con el municipio de Apolo, convirtiéndose en un vínculo intermunicipal e interprovincial a nivel regional muy importante.
Lee también → Bolivia suscribe convenio para la construcción del Tramo V Willacollo – Desaguadero
Carril lento izquierdo de la Doble Vía Río Seco – Huarina

La ABC también publicó la licitación para la construcción de la Doble Vía Río Seco – Huarina; complementación del carril lento izquierdo, que demandará una inversión de más de Bs 16.9 millones (USD 2.4 millones), recursos financiados por el Tesoro General de la Nación.
Con una longitud de 4 kilómetros, la obra contará con dos carriles con un ancho total de 7 metros, pavimento flexible de 6 cm de espesor, subbase granular de 20 cm y bermas.
La construcción de la Doble Vía Río Seco – Huarina, complementación del carril lento izquierdo, tiene un plazo establecido de 240 días calendario, a partir de la emisión de la orden de proceder.
Este proyecto vial, ubicado en el departamento de La Paz, beneficiará a las principales zonas de la ciudad de El Alto: Distritos 4, 5, 7 y 14. El objetivo es reducir los costos y tiempos de transporte de mercaderías y productos de primera necesidad en la zona de influencia del proyecto.
Las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el 28 de mayo de 2025.