Bolivia: Inicia la construcción de la carretera Botijlaca – Caquiaviri en La Paz

Bolivia: Inicia la construcción del carretera Botijlaca – Caquiaviri en La Paz
El proyecto de Bs 259 millones (USD 37.5 millones) es financiado con un crédito del BID y una contraparte de la Gobernación de La Paz.| Crédito: ABC
Crédito: ABC

En el marco de los festejos por el aniversario de la Gesta Revolucionaria de La Paz, el presidente Luis Arce Catacora dio inicio, este lunes 21 de julio, a las obras de construcción de la carretera Botijlaca – Caquiaviri, tramo I de la carretera Botijlaca – Charaña, un proyecto que demandará la inversión de Bs 259 millones (aproximadamente USD 37.5 millones), monto financiado por el Gobierno Nacional a través de un crédito de Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la contraparte de la Gobernación de La Paz.

La carretera, que beneficiará de forma directa a aproximadamente 68 000 habitantes de los municipios de Comanche y Caquiaviri, en la provincia Pacajes, tendrá una longitud de 33.1 km, contempla una vía de cuatro carriles, con un ancho de calzada de 3.5 metros por carril y bermas de 1.5 metros de cada lado. La estructura vial estará compuesta por pavimento rígido de 22 cm de espesor, apoyado sobre una sub-base de 15 cm.

Durante su intervención, el presidente Luis Arce Catacora sostuvo que “somos un Gobierno que siente la necesidad del pueblo y trabaja por el pueblo; por eso arrancamos hoy, la carretera Botijlaca – Caquiaviri”.


 

“Estas obras son para el pueblo, aquí está el financiamiento externo, aquí está el crédito externo que buscamos y reclamamos permanentemente a los asambleístas, para hacer obras para el pueblo boliviano”, destacó el mandatario.

Por su parte el presidente ejecutivo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Julián Nicolás, informó que este proyecto será realizado por la Asociación Accidental Mediterráneo, que tiene un plazo de 930 días para la entrega de las obras que además incluye dos pasarelas peatonales; sistema de drenaje pluvial adecuado para garantizar la durabilidad de la vía; templetes de mediana altura en las zonas críticas y paradas vehiculares.

También se construirá una estación de control de pesos y dimensiones vehiculares en el tramo Viacha-Charaña, con la finalidad de controlar el peso correcto de la carga en vehículos y preservar la infraestructura vial, cumpliendo con la normativa nacional de carga.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana