 La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que la construcción de la doble vía El Sillar, de la carretera Cochabamba-Santa Cruz, tiene solo un 13% de avance a seis meses de que la empresa china Sinohydro iniciara la ejecución de obras.
El supervisor de tramo de la ABC, Limbert Illanes, indicó que posiblemente se necesiten seis meses más para la ejecución de la obra, cuyo plazo inicial era de dos años y seis meses.
Sin embargo, la ampliación está sujeta a las modificaciones que sufra el diseño final del proyecto, en función a las características de las zonas de intervención.
Illánes reportó que actualmente se trabaja en la apertura de dos túneles de 725 y 1.075 metros de longitud, entre los kilómetros 101 y 103. Se trata de obras paralelas y cada una tendrá dos carriles (uno funcionará con solo vehículos que vayan a Santa Cruz y el otro con los que vayan a Cochabamba).
Lee también: Cementera estatal de Bolivia se inaugurará en febrero 
El primer túnel estaría listo a finales de la próxima gestión. Agregó que se realiza también cortes de taludes de considerable magnitud para el ensanche de vía y la instalación de más de 190 pilotes para puentes.
La doble vía El Sillar contempla también la implementación de 28 puentes y muros de contención en seis kilómetros para superar los problemas de los 28 kilómetros geológicamente inestables.
La firma Sinohydro se adjudicó el proyecto "doble vía El Sillar" en octubre de 2015, por US$426 millones, pero recién en junio del presente año inicio las obras. La firma china también está a cargo del mantenimiento de la carretera.
Al tratarse de una obra llave en mano, el control y monitoreo de la obra está a cargo de las empresas Eptisa y Cypla.
Fuente: Los Tiempos y El Deber
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que la construcción de la doble vía El Sillar, de la carretera Cochabamba-Santa Cruz, tiene solo un 13% de avance a seis meses de que la empresa china Sinohydro iniciara la ejecución de obras.
El supervisor de tramo de la ABC, Limbert Illanes, indicó que posiblemente se necesiten seis meses más para la ejecución de la obra, cuyo plazo inicial era de dos años y seis meses.
Sin embargo, la ampliación está sujeta a las modificaciones que sufra el diseño final del proyecto, en función a las características de las zonas de intervención.
Illánes reportó que actualmente se trabaja en la apertura de dos túneles de 725 y 1.075 metros de longitud, entre los kilómetros 101 y 103. Se trata de obras paralelas y cada una tendrá dos carriles (uno funcionará con solo vehículos que vayan a Santa Cruz y el otro con los que vayan a Cochabamba).
Lee también: Cementera estatal de Bolivia se inaugurará en febrero 
El primer túnel estaría listo a finales de la próxima gestión. Agregó que se realiza también cortes de taludes de considerable magnitud para el ensanche de vía y la instalación de más de 190 pilotes para puentes.
La doble vía El Sillar contempla también la implementación de 28 puentes y muros de contención en seis kilómetros para superar los problemas de los 28 kilómetros geológicamente inestables.
La firma Sinohydro se adjudicó el proyecto "doble vía El Sillar" en octubre de 2015, por US$426 millones, pero recién en junio del presente año inicio las obras. La firma china también está a cargo del mantenimiento de la carretera.
Al tratarse de una obra llave en mano, el control y monitoreo de la obra está a cargo de las empresas Eptisa y Cypla.
Fuente: Los Tiempos y El DeberBolivia: La doble vía El Sillar solo tiene 13% de avance
 La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que la construcción de la doble vía El Sillar, de la carretera Cochabamba-Santa Cruz, tiene solo un 13% de avance a seis meses de que la empresa china Sinohydro iniciara la ejecución de obras.
El supervisor de tramo de la ABC, Limbert Illanes, indicó que posiblemente se necesiten seis meses más para la ejecución de la obra, cuyo plazo inicial era de dos años y seis meses.
Sin embargo, la ampliación está sujeta a las modificaciones que sufra el diseño final del proyecto, en función a las características de las zonas de intervención.
Illánes reportó que actualmente se trabaja en la apertura de dos túneles de 725 y 1.075 metros de longitud, entre los kilómetros 101 y 103. Se trata de obras paralelas y cada una tendrá dos carriles (uno funcionará con solo vehículos que vayan a Santa Cruz y el otro con los que vayan a Cochabamba).
Lee también: Cementera estatal de Bolivia se inaugurará en febrero 
El primer túnel estaría listo a finales de la próxima gestión. Agregó que se realiza también cortes de taludes de considerable magnitud para el ensanche de vía y la instalación de más de 190 pilotes para puentes.
La doble vía El Sillar contempla también la implementación de 28 puentes y muros de contención en seis kilómetros para superar los problemas de los 28 kilómetros geológicamente inestables.
La firma Sinohydro se adjudicó el proyecto "doble vía El Sillar" en octubre de 2015, por US$426 millones, pero recién en junio del presente año inicio las obras. La firma china también está a cargo del mantenimiento de la carretera.
Al tratarse de una obra llave en mano, el control y monitoreo de la obra está a cargo de las empresas Eptisa y Cypla.
Fuente: Los Tiempos y El Deber
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que la construcción de la doble vía El Sillar, de la carretera Cochabamba-Santa Cruz, tiene solo un 13% de avance a seis meses de que la empresa china Sinohydro iniciara la ejecución de obras.
El supervisor de tramo de la ABC, Limbert Illanes, indicó que posiblemente se necesiten seis meses más para la ejecución de la obra, cuyo plazo inicial era de dos años y seis meses.
Sin embargo, la ampliación está sujeta a las modificaciones que sufra el diseño final del proyecto, en función a las características de las zonas de intervención.
Illánes reportó que actualmente se trabaja en la apertura de dos túneles de 725 y 1.075 metros de longitud, entre los kilómetros 101 y 103. Se trata de obras paralelas y cada una tendrá dos carriles (uno funcionará con solo vehículos que vayan a Santa Cruz y el otro con los que vayan a Cochabamba).
Lee también: Cementera estatal de Bolivia se inaugurará en febrero 
El primer túnel estaría listo a finales de la próxima gestión. Agregó que se realiza también cortes de taludes de considerable magnitud para el ensanche de vía y la instalación de más de 190 pilotes para puentes.
La doble vía El Sillar contempla también la implementación de 28 puentes y muros de contención en seis kilómetros para superar los problemas de los 28 kilómetros geológicamente inestables.
La firma Sinohydro se adjudicó el proyecto "doble vía El Sillar" en octubre de 2015, por US$426 millones, pero recién en junio del presente año inicio las obras. La firma china también está a cargo del mantenimiento de la carretera.
Al tratarse de una obra llave en mano, el control y monitoreo de la obra está a cargo de las empresas Eptisa y Cypla.
Fuente: Los Tiempos y El DeberMás de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





