
El Departamento de Carreteras de Minas Gerais (DER-MG) publicó este martes (30 de septiembre) el pliego de condiciones para la contratación del proyecto ejecutivo de la Circunvalación de Timóteo, una obra vial estratégica que tiene como objetivo mejorar la movilidad urbana y la logística en la región del Valle del Acero. El presupuesto para la elaboración del proyecto ejecutivo es de 6.3 millones de reales (aproximadamente USD 1.2 millones), con un plazo de ejecución estimado en 12 meses, según el anuncio.
El proyecto contempla la construcción de una vía de aproximadamente 20 kilómetros, que comenzará en el cruce con la LMG-760, en las proximidades del distrito de Cava Grande, y continuará hasta el cruce con la BR-381. Entre los principales retos de la obra se encuentran seis estructuras especiales —puentes y viaductos— que suman unos 1010 metros de longitud.
Además, se prevén obras de contención que abarcan una superficie de 3900 metros cuadrados, seis intersecciones a nivel y dos intersecciones en dos niveles. El proyecto también incluye estudios complementarios fundamentales para la viabilidad de la obra, como sondeos geotécnicos y análisis ambientales.
El costo total estimado de la obra es de aproximadamente 155 millones de reales (aproximadamente USD 29 millones).
Para el vicegobernador de Minas, Mateus Simões, «esta es una obra extremadamente importante para eliminar el intenso tráfico, incluido el de camiones, del centro de la ciudad. Garantizará una mayor movilidad y seguridad, tanto para los conductores como para los residentes de la región».
Por su parte, el director general del DER-MG, Matheus Novais, espera que se concluya pronto con el proceso de licitación «para iniciar los trabajos del proyecto ejecutivo, seguido de la licitación de la obra en sí, etapas esenciales para el inicio de la construcción de la circunvalación de Timóteo».
El proyecto representa un avance significativo para el desarrollo del Valle del Acero, contribuyendo a la dinamización de la economía local y a la mejora de la movilidad en la región, ya que mejora la circulación y el flujo logístico y favorece el acceso al Parque Estatal del Río Doce, un importante equipamiento turístico de la región.