
La Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT) autorizó la publicación de las licitaciones de concesión de los Lotes 4 y 5 de las Autopistas Integradas de Paraná, con subastas programadas para los días 23 y 30 de octubre de 2025, respectivamente, en B3, en São Paulo. La decisión fue tomada por unanimidad este martes (15 de julio) durante la 93ª Reunión Extraordinaria del Consejo Directivo, bajo la dirección del director de la ANTT, Lucas Asfor.
Esta etapa cierra una serie de lotes del programa de carreteras de Paraná y representa un hito para la movilidad y la logística de la región sur. Con más de 1060 kilómetros de carreteras federales y estatales incluidas, los proyectos implican mejoras, duplicaciones, mantenimiento, conservación y ampliación de la capacidad de las vías, con un enfoque directo en la reducción de accidentes, el aumento de la fluidez del tráfico y la calidad del servicio al usuario.
Las licitaciones contemplan tramos estratégicos de las carreteras federales BR 272, 369, 376, 158, 163 y 467, además de varias carreteras estatales, que conectan importantes polos industriales, agrícolas y turísticos del estado de Paraná. Entre los aspectos más destacados se encuentran los corredores que conectan municipios como Londrina, Maringá, Cascavel, Francisco Alves, Guaíra, entre otros centros regionales relevantes.
El Lote 4, con una extensión total de 627.52 km, prevé inversiones superiores a 18 000 millones de reales (aproximadamente USD 3200 millones). El proyecto contempla más de 231 km de duplicaciones, 87.11 km de carriles adicionales, 39.49 km de circunvalaciones, 4 correcciones de trazado, además de la implantación de 74 pasarelas, 174 paradas de autobús, 8 pasos de fauna, 18 barreras acústicas, 28 cajas para contención de productos peligrosos, entre otras obras de arte especiales e intervenciones destinadas a la modernización y seguridad de la red viaria.
De manera similar, el Lote 5 tiene una extensión de 432.77 km y cuenta con inversiones estimadas en más de 11 700 millones de reales (aproximadamente USD 2100 millones). Como obligaciones contractuales, se prevé la duplicación de 238.57 km, la construcción de 19.99 km de vías marginales, 3.7 km de circunvalaciones, 44 paradas de autobús, 9 barreras acústicas, 3 pasos de fauna, 22 cajas para contención de productos peligrosos, 12 km de ciclovías, además de obras de arte especiales y otras mejoras destinadas a la cualificación de la infraestructura vial.
Los proyectos se debatieron ampliamente con la sociedad en audiencias públicas dirigidas por la ANTT y se sometieron al análisis del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU). Con la deliberación favorable de la Junta Directiva Colegiada de la Agencia, se inicia el proceso de licitación, basado en el equilibrio entre tarifas justas, inversiones sólidas y calidad en la prestación de los servicios.
La concesión se realizará mediante subasta pública, con participación abierta a los inversionistas. Los sobres con las propuestas deberán entregarse entre el 20 y el 27 de octubre de 2025, según el calendario específico de cada lote.
Calendario de subastas
Lote 4
- Entrega de propuestas: 20/10/2025
- Subasta: 23/10/2025
- Firma prevista del contrato: hasta febrero de 2026
Lote 5
- Entrega de propuestas: 27/10/2025
- Subasta: 30/10/2025
- Firma prevista del contrato: hasta febrero de 2026