SICT moderniza siete autopistas en el centro-occidente de México

SICT moderniza siete autopistas en el centro-occidente de México
México invierte más 26 000 millones de pesos (aproximadamente USD 1390 millones) para ejecutar los proyectos.| Crédito: SICT

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) trabaja en la modernización de siete autopistas en la zona centro occidente del país, con un monto de inversión de más 26 000 millones de pesos (aproximadamente USD 1390 millones) para toda la administración.

Estas obras darán mayor conectividad y garantizarán una movilidad más segura y eficiente para los usuarios que transitan por los estados de Michoacán, Colima, Jalisco, Veracruz y Estado de México.

Proyectos de modernización

El secretario Jesús Antonio Esteva Medina detalló avances. En el caso de Pátzcuaro-Uruapan, con una inversión de 520 millones de pesos (cerca de USD 28 millones), se modernizan 47 kilómetros (km) y se trabaja en dos puentes ferroviarios. Para esta obra hay 365 trabajadores y 42 máquinas. Inició en julio de 2017, presenta un avance del 87 % y se concluirá en septiembre de 2025.

La autopista Armería-Manzanillo, con un monto de inversión de 3700 millones de pesos (aproximadamente USD 198 millones), consiste en la modernización de 52 km, con 16 puentes y 9 entronques. Inició en marzo de 2023 y se terminará en diciembre de 2026. La mayor parte está repavimentada y se abrirán tramos operativos por secciones. "Es importante el avance que se dio en los últimos meses", destacó el titular de la SICT.


 

Zitácuaro-Maravatío, se invierten 3321 millones de pesos (USD 178 millones) en 71 km: 42% de avance en los trabajos de modernización de 4 puentes y 13 entronques.  Se trabaja en varias estructuras, contempla cortes de gran complejidad en diferentes zonas. Se terminará en enero de 2027.

Uruapan-Nueva Italia, se destinó un monto por 7049 millones de pesos (USD 378 millones) para modernizar 65 km. Cuenta con 10 puentes y 6 entronques; se concluirá en agosto de 2027. Cuenta con 1500 trabajadores y 550 máquinas. Es una obra estratégica que mejorará significativamente la conectividad del Puerto Lázaro Cárdenas.

Cardel-La Mancha, el monto es de 2589 millones de pesos (cerca de USD 139 millones); son 20 km con un avance del 24%. Se conforma de 5 puentes y 3 entronques; inició septiembre de 2023 y se terminará en agosto del 2026. Tiene 4 frentes de obra y 184 trabajadores.

El libramiento de Lagos de Moreno, el monto de inversión es de 1606 millones de pesos (USD 86 millones), cuenta con tres entronques. Inició en noviembre de 2020 y concluirá en febrero de 2028.

Atizapán-Atlacomulco, tiene un monto por 7629 millones de pesos (USD 409.2 millones), se trabaja en 74 km. El avance es de 35%. Cuenta con 4 viaductos y 4 entronques y se terminará en junio de 2027.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana