Además de beneficiar a más de 11 000 habitantes y generar 24 200 empleos, la modernización de la carretera San Ignacio-Tayoltita cuenta con 18 estructuras: 14 puentes, 3 viaductos y un túnel, lo que impactará en la movilidad y a su vez detonará el turismo, ...
México
ULMA participó en uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Gobierno de México: el Tren Maya. Esta línea ferroviaria, con una longitud total de 1554 kilómetros, conectará Palenque (Chiapas) con Cancún (Quintana Roo), y atravesará la península mediante dos rutas distintas.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), invertirá casi 2000 millones de pesos (aproximadamente USD 107.4 millones) en puentes vehiculares en el estado de Colima,...
Inició la reconstrucción de los Puentes Alameda Oriente, que forman parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México, y que beneficiarán a un millón de habitantes, informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que se afinan los últimos detalles para que la carretera San Ignacio-Tayoltita de 96.2 km de longitud, que unirá a Sinaloa con Durango, entre en operaciones y beneficie a más de 11 000 habitantes.
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, dio el banderazo en Juxtlahuaca para iniciar la intervención de la carretera federal en la Región Mixteca.
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, en compañía del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, dio el banderazo de inicio de la ampliación del Eje Salina Cruz-Zihuatanejo ...
El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), informó que avanza la construcción de tres de los siete segmentos que conformarán el segundo anillo periférico de Morelia.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que concluyeron los trabajos con el innovador sistema de ingeniería denominado “Top Down”, usado en la construcción del Puente Nichupté, en Cancún, Quintana Roo.
La SICT anunció que hoy inician las obras del Puente Amado Nervo, que conectará Bahía de Banderas, en Nayarit, con Puerto Vallarta, en Jalisco, con lo que se beneficiará a medio millón de habitantes y generará 2700 empleos.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
