México: Avanza modernización de la carretera Bavispe-Casas Grandes

México: Avanza modernización de la carretera Bavispe-Casas Grandes
El proyecto, que unirá Sonora con Chihuahua, contempla en total 69 km.| Crédito: SICT

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que la modernización de la carretera Bavispe–Nuevo Casas Grandes fortalecerá la interconexión con las carreteras federales 2 y 14, lo que permitirá reducir los tiempos de traslado de personas y mercancías hacia Ciudad Juárez y El Paso, Texas.

El proyecto contempla la intervención de 69 kilómetros entre Sonora y Chihuahua, con el objetivo de mejorar la movilidad regional, impulsar la conectividad y detonar la actividad económica en la frontera norte del país.

Los trabajos están a cargo de los Centros SICT Sonora y Chihuahua. En el caso de Sonora, la modernización del antiguo camino rural entre Bavispe y Agua Prieta lo convertirá en una carretera alimentadora tipo “C”, lo que permitirá integrar localidades y regiones a la red primaria de comunicaciones.

Desde marzo de este año, el Centro SICT Sonora ejecuta obras en un tramo de 18 kilómetros de la carretera Bavispe–Agua Prieta, dividido en dos subtramos:

  • Del km 0+000 al km 11+000, que incluye un entronque a nivel y la construcción del Puente Sonora I.
  • Del km 11+000 al km 18+093, que contempla el Puente Sonora II.
 

Para el primer subtramo, con una longitud de 11 km, se destinan 324.6 millones de pesos (más de USD 17 millones). Las obras incluyen 44 estructuras de drenaje y el Puente Sonora I, ubicado en el km 6+900 sobre el camino E.C. (Agua Prieta–Bavispe)–Pancho Villa–E.C. (Janos–Monte Verde).

El puente tendrá una longitud de 122.15 metros en curva, conformado por tres claros de 40 metros, con seis trabes AASHTO tipo VI. La calzada contará con un ancho de 7.5 metros, más acotamientos de 1.1 metros por lado, para un ancho total de 10.5 metros. Los accesos sumarán 81.5 metros adicionales.

La inversión destinada al puente es de 35.73 millones de pesos (aproximadamente USD 1.9 millones) y beneficiará a más de 115 000 habitantes al garantizar un cruce seguro y continuo durante todo el año.

En el segundo subtramo, del km 11+000 al km 18+093, se modernizan 7.1 km de camino rural para transformarlos en una carretera alimentadora tipo “C” con pavimento y una calzada de 7 metros de ancho. El proyecto incluye 30 obras de drenaje y representa una inversión de 306.2 millones de pesos (más de USD 16 millones).

La modernización de los 18 kilómetros del tramo Bavispe–Agua Prieta concluirá en diciembre de 2025, con el inicio de operaciones previsto para enero de 2026.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana