
Al iniciarse el montaje de trabes del puente “El Sauz”, la construcción de la carretera San Ignacio-Tayoltita —de 96 kilómetros—, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), entró en su etapa final para ser concluida a finales de este mes (julio). El avance global de obra es del 98%.
Este proyecto beneficiará a más de 16 000 habitantes de Sinaloa y Durango, reduciendo cerca de 10 horas el traslado entre estas dos poblaciones.
El secretario de la SICT, Jesús Esteva Medina, señaló que “la obra va muy bien” y está en la última fase constructiva. La carretera se lleva a cabo a través de tres frentes de trabajo, con 477 personas laborando y 81 máquinas.
Se trata de obra “de continuidad” por ser uno de los proyectos que la actual administración retomó para ser concluido, destacó el titular de la SICT.
“A finales de julio estaremos poniendo en operación esta obra”, afirmó Antonio Esteva Medina.
La carretera San Ignacio-Tayoltita se estima en 3197 millones de pesos (cerca de USD 172 millones) y durante su construcción se generan cerca de 11 131 empleos. Entre sus obras destaca un túnel, tres viaductos y cuatro puentes.
En el tramo que corresponde a Sinaloa, 84.4 km, ya se concluyeron labores.
El director general del Centro SICT Durango, Ángel Sergio Dévora Núñez, dijo que de este eje interestatal, a Durango corresponden 11.6 km, que contempla un túnel de 510 metros y tres viaductos: San Ignacio, San Isidro y El Sauz.