
La Agencia Nacional de Transporte Terrestre (ANTT) firmó oficialmente esta semana la enmienda que moderniza el contrato de concesión de la BR-163 en Mato Grosso do Sul, ahora administrada por Motiva Pantanal (antes MSVia). Este hito marca el inicio de una nueva era para la carretera, con cerca de R$10 000 millones (aproximadamente USD 1800 millones) en inversiones previstas que mejorarán la seguridad, la fluidez y la modernización de la principal vía de conexión del estado, impactando directamente en la vida de los usuarios, la economía regional y el desarrollo sostenible.
El contrato renovado, con una vigencia de 29 años, establece un sólido programa de obras y servicios, basado en tecnología de vanguardia y estándares internacionales de desempeño. Las acciones prioritarias incluyen la ampliación de 203 kilómetros de carreteras, la instalación de 150 kilómetros de carriles adicionales, 23 kilómetros de caminos secundarios y la construcción de cinco circunvalaciones urbanas en lugares estratégicos como Mundo Novo, Eldorado e Itaquiraí, puntos estratégicos para facilitar el flujo vehicular y garantizar mayor fluidez y seguridad.
Además de las mejoras viales, el proyecto incluye una modernización completa de la infraestructura operativa: 22 nuevos pasos elevados para peatones, 144 paradas de autobús, tres áreas de descanso especialmente diseñadas para camioneros y 17 bases operativas distribuidas cada 50 km con asistencia médica y mecánica las 24 horas.
La inversión estimada de R$ 9310 millones de Capex (aproximadamente USD 1700 millones), combinada con R$ 7150 millones en costos operativos de Opex (aproximadamente USD 1300 millones), también incorpora estrictas directrices de sostenibilidad y gobernanza socioambiental, alineadas con las mejores prácticas internacionales, como las de la Corporación Financiera Internacional (CFI). Esta combinación refuerza el compromiso de la ANTT y Motiva Pantanal de garantizar un equilibrio entre el desarrollo económico, la protección del medio ambiente y la responsabilidad social.
Se estima que la modernización generará más de 246 000 empleos directos e indirectos, además de beneficios que generan ingresos, impulsando la economía regional y promoviendo el desarrollo sostenible de Mato Grosso do Sul.