 El ingreso al mercado del cemento de Itacamba, sumado al anuncio del gobierno sobre la construcción de la plantas de cemento en Oruro y Potosí para competir con el sector privado, han ocasionado una caída en el precio de la bolsa de cemento.
Para Patricia Ballivián, gerente general del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), esta caída es el resultado de una “sana competencia” que permite generar mejores ofertas en el mercado. “Necesitamos cemento, pero necesitamos una competencia sana de cemento”, sostuvo Ballivián.
En el mercado cementero, la bolsa de 45 kilos de cemento Itacamba se comercializa entre 55 y 56 bolivianos, mientras que Coboce y Emisa cuestan 58 y 59 respectivamente, luego de la reducción de su precio.
Asimismo, Ballivián consideró que el precio del cemento puede seguir disminuyendo debido a que las empresas enfrentan costos de producción muy bajos, aproximadamente 28 bolivianos, por lo que su precio final de comercialización duplicaría la inversión inicial por cada bolsa vendida.
Finalmente Ballivián consideró que la disminución del precio del cemento de los últimos meses beneficiará las condiciones del desarrollo del país, resaltando que la construcción aporta el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Fuente: laprensa.com.bo
El ingreso al mercado del cemento de Itacamba, sumado al anuncio del gobierno sobre la construcción de la plantas de cemento en Oruro y Potosí para competir con el sector privado, han ocasionado una caída en el precio de la bolsa de cemento.
Para Patricia Ballivián, gerente general del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), esta caída es el resultado de una “sana competencia” que permite generar mejores ofertas en el mercado. “Necesitamos cemento, pero necesitamos una competencia sana de cemento”, sostuvo Ballivián.
En el mercado cementero, la bolsa de 45 kilos de cemento Itacamba se comercializa entre 55 y 56 bolivianos, mientras que Coboce y Emisa cuestan 58 y 59 respectivamente, luego de la reducción de su precio.
Asimismo, Ballivián consideró que el precio del cemento puede seguir disminuyendo debido a que las empresas enfrentan costos de producción muy bajos, aproximadamente 28 bolivianos, por lo que su precio final de comercialización duplicaría la inversión inicial por cada bolsa vendida.
Finalmente Ballivián consideró que la disminución del precio del cemento de los últimos meses beneficiará las condiciones del desarrollo del país, resaltando que la construcción aporta el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Fuente: laprensa.com.boCae el precio del cemento en Bolivia
 El ingreso al mercado del cemento de Itacamba, sumado al anuncio del gobierno sobre la construcción de la plantas de cemento en Oruro y Potosí para competir con el sector privado, han ocasionado una caída en el precio de la bolsa de cemento.
Para Patricia Ballivián, gerente general del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), esta caída es el resultado de una “sana competencia” que permite generar mejores ofertas en el mercado. “Necesitamos cemento, pero necesitamos una competencia sana de cemento”, sostuvo Ballivián.
En el mercado cementero, la bolsa de 45 kilos de cemento Itacamba se comercializa entre 55 y 56 bolivianos, mientras que Coboce y Emisa cuestan 58 y 59 respectivamente, luego de la reducción de su precio.
Asimismo, Ballivián consideró que el precio del cemento puede seguir disminuyendo debido a que las empresas enfrentan costos de producción muy bajos, aproximadamente 28 bolivianos, por lo que su precio final de comercialización duplicaría la inversión inicial por cada bolsa vendida.
Finalmente Ballivián consideró que la disminución del precio del cemento de los últimos meses beneficiará las condiciones del desarrollo del país, resaltando que la construcción aporta el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Fuente: laprensa.com.bo
El ingreso al mercado del cemento de Itacamba, sumado al anuncio del gobierno sobre la construcción de la plantas de cemento en Oruro y Potosí para competir con el sector privado, han ocasionado una caída en el precio de la bolsa de cemento.
Para Patricia Ballivián, gerente general del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), esta caída es el resultado de una “sana competencia” que permite generar mejores ofertas en el mercado. “Necesitamos cemento, pero necesitamos una competencia sana de cemento”, sostuvo Ballivián.
En el mercado cementero, la bolsa de 45 kilos de cemento Itacamba se comercializa entre 55 y 56 bolivianos, mientras que Coboce y Emisa cuestan 58 y 59 respectivamente, luego de la reducción de su precio.
Asimismo, Ballivián consideró que el precio del cemento puede seguir disminuyendo debido a que las empresas enfrentan costos de producción muy bajos, aproximadamente 28 bolivianos, por lo que su precio final de comercialización duplicaría la inversión inicial por cada bolsa vendida.
Finalmente Ballivián consideró que la disminución del precio del cemento de los últimos meses beneficiará las condiciones del desarrollo del país, resaltando que la construcción aporta el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Fuente: laprensa.com.boMás de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





