 La compañía Cementos Bio Bio inauguró su nueva planta de más de US$15 millones, que forma parte de su Plan Transforma 2021 para mejorar, modernizar y ampliar sus activos. En su estrategia de inversiones a 4 años, se invertirá US$150 millones.
La nueva planta tendrá una producción del orden de las 200 mil toneladas al año, emplazado en un terreno de 5 hectáreas, en la zona industrial de Arica. La nueva planta es 100% eléctrica y además no utiliza agua en el proceso.
Esta nueva planta cementera complementará el proyecto que se encuentra en construcción en el sur de Perú, en la región de Arequipa, por unos US$20 millones. Se prevé que inicie operaciones en 2S20.
Lee también: CIMSA solicita embargo de propiedades de Grupo Cementos Chihuahua
Ambas plantas contemplan la incorporación de tecnología modular europea denominada Plug & Grind, la que permite la producción de cemento de alta calidad, a bajo costo y en plazos de construcción reducidos.
“En el área de cemento, tenemos la firme decisión de salir con nuestros productos, y esta planta cumple con las necesidades de abastecer las zonas norte de Chile y sur del Perú, por lo cual, si es necesario, vamos a ampliar la capacidad de la planta en otras 200 mil toneladas”, dijo el presidente de Cementos Bío Bío, Hernán Briones.
La compañía Cementos Bio Bio inauguró su nueva planta de más de US$15 millones, que forma parte de su Plan Transforma 2021 para mejorar, modernizar y ampliar sus activos. En su estrategia de inversiones a 4 años, se invertirá US$150 millones.
La nueva planta tendrá una producción del orden de las 200 mil toneladas al año, emplazado en un terreno de 5 hectáreas, en la zona industrial de Arica. La nueva planta es 100% eléctrica y además no utiliza agua en el proceso.
Esta nueva planta cementera complementará el proyecto que se encuentra en construcción en el sur de Perú, en la región de Arequipa, por unos US$20 millones. Se prevé que inicie operaciones en 2S20.
Lee también: CIMSA solicita embargo de propiedades de Grupo Cementos Chihuahua
Ambas plantas contemplan la incorporación de tecnología modular europea denominada Plug & Grind, la que permite la producción de cemento de alta calidad, a bajo costo y en plazos de construcción reducidos.
“En el área de cemento, tenemos la firme decisión de salir con nuestros productos, y esta planta cumple con las necesidades de abastecer las zonas norte de Chile y sur del Perú, por lo cual, si es necesario, vamos a ampliar la capacidad de la planta en otras 200 mil toneladas”, dijo el presidente de Cementos Bío Bío, Hernán Briones.
Cementos Bio Bio inaugura nueva planta en Chile
 La compañía Cementos Bio Bio inauguró su nueva planta de más de US$15 millones, que forma parte de su Plan Transforma 2021 para mejorar, modernizar y ampliar sus activos. En su estrategia de inversiones a 4 años, se invertirá US$150 millones.
La nueva planta tendrá una producción del orden de las 200 mil toneladas al año, emplazado en un terreno de 5 hectáreas, en la zona industrial de Arica. La nueva planta es 100% eléctrica y además no utiliza agua en el proceso.
Esta nueva planta cementera complementará el proyecto que se encuentra en construcción en el sur de Perú, en la región de Arequipa, por unos US$20 millones. Se prevé que inicie operaciones en 2S20.
Lee también: CIMSA solicita embargo de propiedades de Grupo Cementos Chihuahua
Ambas plantas contemplan la incorporación de tecnología modular europea denominada Plug & Grind, la que permite la producción de cemento de alta calidad, a bajo costo y en plazos de construcción reducidos.
“En el área de cemento, tenemos la firme decisión de salir con nuestros productos, y esta planta cumple con las necesidades de abastecer las zonas norte de Chile y sur del Perú, por lo cual, si es necesario, vamos a ampliar la capacidad de la planta en otras 200 mil toneladas”, dijo el presidente de Cementos Bío Bío, Hernán Briones.
La compañía Cementos Bio Bio inauguró su nueva planta de más de US$15 millones, que forma parte de su Plan Transforma 2021 para mejorar, modernizar y ampliar sus activos. En su estrategia de inversiones a 4 años, se invertirá US$150 millones.
La nueva planta tendrá una producción del orden de las 200 mil toneladas al año, emplazado en un terreno de 5 hectáreas, en la zona industrial de Arica. La nueva planta es 100% eléctrica y además no utiliza agua en el proceso.
Esta nueva planta cementera complementará el proyecto que se encuentra en construcción en el sur de Perú, en la región de Arequipa, por unos US$20 millones. Se prevé que inicie operaciones en 2S20.
Lee también: CIMSA solicita embargo de propiedades de Grupo Cementos Chihuahua
Ambas plantas contemplan la incorporación de tecnología modular europea denominada Plug & Grind, la que permite la producción de cemento de alta calidad, a bajo costo y en plazos de construcción reducidos.
“En el área de cemento, tenemos la firme decisión de salir con nuestros productos, y esta planta cumple con las necesidades de abastecer las zonas norte de Chile y sur del Perú, por lo cual, si es necesario, vamos a ampliar la capacidad de la planta en otras 200 mil toneladas”, dijo el presidente de Cementos Bío Bío, Hernán Briones.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





