En noviembre iniciará el proceso de licitación del proyecto de conservación de la Ruta A-616, que une la Cuesta El Toro con el sector conocido como el Zigzag, en la provincia de Iquique, informó el Ministerio de Obras Públicas.
La iniciativa, financiada por el Gobierno Regional de Tarapacá con una inversión de 5740 millones de pesos (aproximadamente USD 6.2 millones) del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), permitirá intervenir 14 kilómetros de camino que actualmente presentan un alto nivel de deterioro debido al clima y al constante tránsito de vehículos que utilizan este acceso al norte de Alto Hospicio.
Los trabajos consideran la reposición de carpeta de rodado, mejoramiento de bermas y drenaje, junto con señalización y obras de seguridad vial que elevarán la calidad y seguridad del trayecto, beneficiando a residentes, transportistas y visitantes que circulan diariamente por la zona.
En tanto, el seremi del MOP, Juan Papic, detalló: “Este proyecto de conservación de la Ruta A-616 interviene 14 kilómetros y atraviesa El Boro, corazón del sector norte la ciudad de Alto Hospicio, se enmarca en un plan de conservaciones de rutas financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá, a través del FNDR, que busca recuperar la servicialidad y seguridad de esta vía. Dando de este modo solución a una problemática tan profunda y relevada por la ciudadanía”.
La autoridad sectorial se refiere a un plan integral que se desarrolla junto al MOP para mejorar el estándar de las principales rutas de la Región de Tarapacá. Entre las obras también destaca la Ruta A-514 hacia Caleta Buena, cuya licitación también comenzará en noviembre de este año por más de 11 000 millones de pesos (cerca de USD 12 millones), así como diversos caminos interiores de la provincia del Tamarugal.
El gobernador José Miguel Carvajal explicó que este proceso de licitación busca pavimentar el tramo restante del camino A-514, que une las comunas de Iquique y Alto Hospicio, con la histórica localidad de Pisagua.
En la Ruta A-514 se intervendrán 44.6 km para reducir a la mitad los tiempos de viaje y mejorar la seguridad y el desarrollo turístico del litoral de Huara.
El director regional de Vialidad, Rodolfo Bustos, explicó que estas licitaciones marcan un nuevo paso dentro de una cartera de obras viales que superan los 70 000 millones de pesos (aproximadamente USD 75.6 millones) en la región, y que contemplan tanto proyectos de conservación como de ampliación y diseño de nuevas rutas.
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




