El proyecto permitirá mejorar y desarrollar nuevas obras en la actual Ruta 78 que conecta Santiago con San Antonio./Crédito: MOP.
Este viernes 11 de marzo fue publicado en el Diario Oficial el Decreto Supremo de Adjudicación de la Segunda Concesión Autopista Santiago-San Antonio, Ruta 78.
La nueva concesión de la Ruta 78 fue adjudicada a Sacyr Concesiones Chile S.p.A y contempla una inversión USD 892 millones y un plazo máximo de concesión de 32 años (variable). Cabe precisar que entre marzo 2018 y marzo de 2022 se han adjudicado 20 contratos de concesión, que representan una inversión total de USD 6.380 millones.
El proyecto la Ruta 78 tuvo su recepción de ofertas el pasado 29 de octubre, recibiendo siete ofertas correspondientes a Consorcio Ruta del Sol, Aleatica S.A., Consorcio Cintra-Intervial, Acciona Concesiones Ruta 78, Grupo Costanera S.p.A., Consorcio CRCC y de Sacyr Concesiones Chile S.p.A.
Se estima que la Segunda Concesión de la Ruta 78 podría iniciar obras, en el tramo vinculado al Puerto de San Antonio, durante el segundo semestre de 2023, generando alrededor de 6.000 puestos de trabajo anuales durante su etapa de construcción.
Luego de la publicación del decreto supremo, esta nueva concesión inicia el desarrollo de su proyecto de ingeniería definitiva y debe obtener la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) para iniciar obras.
Lee también ► Chile publica el llamado a licitación del proyecto Orbital Sur de Santiago
Chile publica decreto de adjudicación de la Segunda Concesión Ruta 78
 El proyecto permitirá mejorar y desarrollar nuevas obras en la actual Ruta 78 que conecta Santiago con San Antonio./Crédito: MOP.
Este viernes 11 de marzo fue publicado en el Diario Oficial el Decreto Supremo de Adjudicación de la Segunda Concesión Autopista Santiago-San Antonio, Ruta 78.
La nueva concesión de la Ruta 78 fue adjudicada a Sacyr Concesiones Chile S.p.A y contempla una inversión USD 892 millones y un plazo máximo de concesión de 32 años (variable). Cabe precisar que entre marzo 2018 y marzo de 2022 se han adjudicado 20 contratos de concesión, que representan una inversión total de USD 6.380 millones.
El proyecto la Ruta 78 tuvo su recepción de ofertas el pasado 29 de octubre, recibiendo siete ofertas correspondientes a Consorcio Ruta del Sol, Aleatica S.A., Consorcio Cintra-Intervial, Acciona Concesiones Ruta 78, Grupo Costanera S.p.A., Consorcio CRCC y de Sacyr Concesiones Chile S.p.A.
Se estima que la Segunda Concesión de la Ruta 78 podría iniciar obras, en el tramo vinculado al Puerto de San Antonio, durante el segundo semestre de 2023, generando alrededor de 6.000 puestos de trabajo anuales durante su etapa de construcción.
Luego de la publicación del decreto supremo, esta nueva concesión inicia el desarrollo de su proyecto de ingeniería definitiva y debe obtener la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) para iniciar obras.
Lee también ► Chile publica el llamado a licitación del proyecto Orbital Sur de Santiago
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
  
 Últimos Eventos
 Publicidad / Media Information
 Ediciones Digitales
 Contáctenos




