Chile: Publican licitación para modernizar tramo Chillán-Yungay en Ñuble

Chile: Publican licitación para modernizar tramo Chillán-Yungay en Ñuble
El proyecto tendrá un plazo de ejecución de 900 días y beneficiará a más de 150 000 habitantes de Ñuble.| Crédito: MOP

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad, anunció la licitación para ejecutar la reposición del Tramo I Chillán–Yungay de la Ruta N-59-Q, una de las obras viales más esperadas por la comunidad de Ñuble. La iniciativa considera una inversión de 22 271 millones (cerca de USD 24 millones) y un plazo de ejecución de 900 días.

El proyecto se extiende desde el límite urbano de Chillán Viejo hasta el sector sur del estero Quilmo (km 5.5) e incluye la construcción de los puentes Las Lajuelas (90 metros) y Quilmo (38 metros), además de la rectificación geométrica de la vía, que permitirá eliminar la actual cuesta Quilmo, la incorporación de bermas, ciclovía y señalización de seguridad, y medidas de gestión ambiental y territorial.

Durante su ejecución, se espera la generación de cerca de 250 empleos directos e indirectos, beneficiando a más de 150 000 personas de las comunas de Chillán Viejo, San Ignacio, El Carmen, Pemuco y Yungay. Para el desarrollo de este trabajo, Vialidad realizó previamente un proceso de expropiaciones de 73 lotes, abarcando 78 915 metros cuadrados de superficie afecta.

“Hoy estamos dando un paso histórico para Ñuble. Como Ministerio de Obras Públicas hemos abierto el llamado a licitación para la reposición del tramo I de la Ruta N-59-Q, con una inversión superior a los 22 000 millones de pesos (cerca de USD 24 millones). Esta es una obra que avanza en el proceso de modernización integral de una de las rutas más importantes de nuestra región”, destacó el seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves.

La Ruta N-59-Q es un eje estructural del sistema vial regional. Su alta demanda vehicular, con más de 17 000 vehículos diarios en algunos sectores, y su deteriorado estado estructural hacen urgente su modernización. “La actual ruta no cumple los estándares que Ñuble necesita. Con esta reposición eliminaremos puntos críticos, reduciremos los tiempos de viaje hasta en un 30 % y mejoraremos la seguridad vial para conductores, peatones y ciclistas. Queremos que moverse por Ñuble sea sinónimo de seguridad y eficiencia. Contará con una remozada calzada, más amplia, berma y ciclovía”, afirmó el director regional de Vialidad, Oliver Morales.

Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 19 de diciembre de 2025. Se espera adjudicar el contrato durante el primer semestre de 2026, para iniciar obras en el mismo año.

Fuente: g5noticias.cl

 

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras