En el acto de Recepción de Ofertas Técnicas, realizado el pasado 29 de octubre, se recibieron siete propuestas. /Crédito: MOP.
El pasado viernes 26 de noviembre, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizó la Apertura de las Ofertas Económicas de las siete empresas que participaron del proceso de licitación por la Segunda Concesión de la Autopista Santiago-San Antonio, Ruta 78.
Sacyr Concesiones presentó la oferta más atractiva. El proyecto, que considera una inversión de USD 892 millones y un plazo máximo de concesión de 32 años (variable), permitirá la creación de alrededor de 6.000 puestos de trabajo anuales durante su etapa de construcción.
Las propuestas restantes fueron presentadas por el Consorcio Ruta del Sol, Aleatica S.A., Consorcio Cintra-Intervial, Acciona Concesiones Ruta 78, Grupo Costanera S.p.A. y Consorcio CRCC.
El proceso de licitación ahora continúa con los trámites administrativos para adjudicar la obra durante el primer trimestre de 2022, lo que permitirá iniciar la construcción del tramo vinculado al Puerto de San Antonio durante el segundo semestre de 2023.
El titular del MOP, Alfredo Moreno, valoró el interés manifestado por las empresas que se hicieron parte de este proceso de licitación y comentó que “esta obra, que modernizará los 132 km de autopista, mejorará significativamente la conectividad entre la Región Metropolitana y el puerto de San Antonio”.
Moreno también destacó que durante el 2021 ya se han llamado a licitación diez proyectos por una inversión de USD 3.305 millones. Y con los tres proyectos que quedan por licitar este 2021 (Orbital Sur de Santiago, Segunda Concesión Ruta 68 y el Instituto Nacional de Neurocirugía), se superará en más de 6 veces el promedio del período 2010-2018”.
Lee también ► Chile: Ministro Moreno recorre túnel de AVO I
Chile: Sacyr presenta la mejor oferta para adjudicarse concesión de Ruta 78
En el acto de Recepción de Ofertas Técnicas, realizado el pasado 29 de octubre, se recibieron siete propuestas. /Crédito: MOP.
El pasado viernes 26 de noviembre, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizó la Apertura de las Ofertas Económicas de las siete empresas que participaron del proceso de licitación por la Segunda Concesión de la Autopista Santiago-San Antonio, Ruta 78.
Sacyr Concesiones presentó la oferta más atractiva. El proyecto, que considera una inversión de USD 892 millones y un plazo máximo de concesión de 32 años (variable), permitirá la creación de alrededor de 6.000 puestos de trabajo anuales durante su etapa de construcción.
Las propuestas restantes fueron presentadas por el Consorcio Ruta del Sol, Aleatica S.A., Consorcio Cintra-Intervial, Acciona Concesiones Ruta 78, Grupo Costanera S.p.A. y Consorcio CRCC.
El proceso de licitación ahora continúa con los trámites administrativos para adjudicar la obra durante el primer trimestre de 2022, lo que permitirá iniciar la construcción del tramo vinculado al Puerto de San Antonio durante el segundo semestre de 2023.
El titular del MOP, Alfredo Moreno, valoró el interés manifestado por las empresas que se hicieron parte de este proceso de licitación y comentó que “esta obra, que modernizará los 132 km de autopista, mejorará significativamente la conectividad entre la Región Metropolitana y el puerto de San Antonio”.
Moreno también destacó que durante el 2021 ya se han llamado a licitación diez proyectos por una inversión de USD 3.305 millones. Y con los tres proyectos que quedan por licitar este 2021 (Orbital Sur de Santiago, Segunda Concesión Ruta 68 y el Instituto Nacional de Neurocirugía), se superará en más de 6 veces el promedio del período 2010-2018”.
Lee también ► Chile: Ministro Moreno recorre túnel de AVO I
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




