Chile: Viaducto Chacabuco se entregará el primer trimestre de 2026

Chile: Viaducto Chacabuco se entregará el primer trimestre de 2026
El Viaducto Chacabuco alcanza un 70% de avance, con trabajos en losas, barreras y paisajismo.| Crédito: @DPRBiobio

La semana pasada se completó con éxito la instalación de las vigas estructurales del Viaducto Chacabuco, en Concepción, una obra ejecutada por la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) que ya supera el 70% de avance —con trabajos en losas, barreras y paisajismo—.

De acuerdo con el delegado presidencial regional del Biobío, Eduardo Pacheco, se espera que las obras concluyan el primer trimestre del 2026.

“Hoy con el impacto positivo que ha tenido el Puente Industrial, con lo que ya está generando el Puente Ferroviario, que será habilitado (a plena capacidad) en noviembre, y con la habilitación que proyectamos para el primer trimestre de 2026 del Viaducto Chacabuco, creo que se logra el objetivo: grandes obras, millonarios proyectos para mejorar la vida de los habitantes de Gran Concepción”, declaró Pacheco.

El proyecto permitirá conectar la Avenida Chacabuco con el Puente Bicentenario, “mejorando significativamente la movilidad y conectividad del Gran Concepción”, indicó el MOP en un reciente comunicado público.


 

Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, destacó el progreso de la construcción, señalando que “esta gran inversión que estamos realizando como gobierno llega a prestar servicios enormes a la comunidad, consolidando un área histórica como Aurora de Chile y aportando a la construcción de ciudad junto a intervenciones en Esmeralda y la proyección del Parque Ecuador hacia la Costanera”.

Según Cautivo, actualmente los trabajos avanzan “hacia la cepa 13, símbolo de esta última etapa, con el desafío de ingeniería que significa pasar en altura por la línea férrea sin interrumpir los servicios de trenes de pasajeros ni de carga”.

El Dato

En noviembre de 2024, Cautivo afirmó que el MOP invierte cerca de 30 000 millones de pesos (aproximadamente USD 31 millones ) para poder terminar la conexión del Puente Bicentenario con la Avenida Chacabuco y darle una nueva puerta de entrada a la ciudad de Concepción.

 

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras