Chile: Vialidad de Ñuble adjudica pavimentación de la ruta N-52

Chile: Vialidad de Ñuble adjudica pavimentación de la ruta N-52
La iniciativa aborda unos 15 kilómetros de camino con un presupuesto de 24 000 millones de pesos (cerca de USD 25 millones).| Crédito: MOP

Vialidad de Ñuble confirmó la adjudicación de la primera etapa del proyecto de pavimentación de la ruta N-52, que une las comunas de Ninhue y Portezuelo, en la provincia de Itata, Chile. La iniciativa aborda unos 15 kilómetros de este camino del secano interior con un presupuesto de 24 000 millones de pesos (cerca de USD 25 millones).

El seremi Freddy Jelves destacó que "estamos contentos por darle una gran noticia a la región de Ñuble, pero particularmente a la provincia de Itata. Este gran proyecto es la mayor inversión que tenemos este año a través de la Dirección de Vialidad, con un plazo estimado de dos años".

El alcalde de Ninhue, Luis Molina, explicó que “es la conectividad que necesitamos hoy. Actualmente, para ir a Quirihue, desde Portezuelo, se debe dar una larga vuelta, lo que implica más tiempo y gasto. Con esta ruta será todo mucho más rápido y económico, mejorando la calidad de vida de sectores como Pangue y Buenos Aires, además de aumentar la plusvalía de las propiedades”.


 

El alcalde de Portezuelo, Juan Carlos Ramírez, comentó que el proyecto permitirá conectar con la capital provincial de Itata, mejorando la conectividad de sectores rurales. “Esta es una obra con un estándar muy elevado y agradecemos el trabajo del MOP, Vialidad y los municipios que hemos estado detrás de esto por tanto tiempo”.

El director regional, Oliver Morales, detalló que el proyecto contempla un ensanche de la ruta y mejoras sustanciales en seguridad vial: “Se correrán cercos producto de expropiaciones para dar un mayor ancho a la vía, con berma ampliada que permitirá el paso de vehículos, bicicletas y peatones, garantizando así un tránsito más seguro”.

El contrato considera la pavimentación del tipo concreto asfáltico para una nueva calzada de 7 metros de ancho, con bermas de 1.5 metros por ambos costados y aceras del mismo tamaño, más obras de saneamiento para el escurrimiento de las aguas. De acuerdo con el cronograma, la instalación de maquinaria en el lugar está prevista para noviembre de este año, luego de cumplir los trámites administrativos.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana