
Un avance físico del 51% verificó el Instituto Nacional de Vías (Invías) en el proyecto de mejoramiento y mantenimiento de la Troncal de la Orinoquía, tramo San José del Guaviare – El Retorno – Calamar, en el que se sigue adelante con la construcción de 12.5 km en la primera capa de pavimento asfáltico y 11.62 km en la segunda capa, además de 0.1 km en pavimento rígido, evidenciando un progreso significativo en el mejoramiento del corredor.
Karol Roca Pacheco, subdirectora de Modernización de Carreteras Nacionales del Invías manifestó: “La Troncal de la Orinoquía, vía que conecta a San José del Guaviare con Retorno Calamar, es la única conexión terrestre con el departamento del Vaupés. Parte desde el municipio de Calamar y continúa por los ríos Unilla y Vaupés, uniendo así los departamentos de Guaviare y Vaupés, lo que permite una integración del territorio y beneficia a 120 000 personas de la región”.
Es destacable que este proyecto es el primer corredor en Colombia en implementar los Lineamientos de Infraestructura Vial Verde (LIVV), que contempla cuatro componentes: Pasos de fauna, obras hidráulicas adaptadas, revegetalización. Y manejo sostenible del entorno, lo que refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Invías detalló que el proyecto cuenta con una ejecución acumulada de 98 426 millones de peso (aproximadamente USD 25.3 millones), que equivale al 49.7% del valor total del contrato de obra (220 000 millones de pesos), mientras el plazo de ejecución transcurrido es del 45.9%.
Finalmente se destacó que las vías que respetan la naturaleza y abrazan la vida, cumpliendo con las expectativas de las comunidades de la Orinoquía y la Amazonía colombiana.