 Las obras correspondientes al programa de obra pública Vías Para la Equidad en el Archipiélago de San Andrés y Providencia, en Colombia, avanzan a buen ritmo. La inversión del Gobierno Nacional supera los US$23,40 millones.
De acuerdo con el director general del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), Carlos Alberto García Montes, en San Andrés se ejecuta el mantenimiento y rehabilitación de 5,3 kilómetros de la circunvalar y se construyen 8,8 kilómetros de ciclorruta, con una inversión de US$15,59 millones en obra e interventoría teniéndose un avance físico del 22,35 %.
En lo que tiene que ver con Providencia el avance asciende al 19,5%, allí se invierten en obra e interventoría US$7,82 millones, con los cuales se realiza el mantenimiento y rehabilitación de 3,9 kilómetros en la circunvalar de la isla, añadió el ingeniero García Montes.
Estas obras que se ejecutan en esta parte del país mejorarán la movilidad de los residentes y de los turistas que a diario visitan el archipiélago especialmente en la zona hotelera, puntualizó el alto funcionario.
Las obras correspondientes al programa de obra pública Vías Para la Equidad en el Archipiélago de San Andrés y Providencia, en Colombia, avanzan a buen ritmo. La inversión del Gobierno Nacional supera los US$23,40 millones.
De acuerdo con el director general del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), Carlos Alberto García Montes, en San Andrés se ejecuta el mantenimiento y rehabilitación de 5,3 kilómetros de la circunvalar y se construyen 8,8 kilómetros de ciclorruta, con una inversión de US$15,59 millones en obra e interventoría teniéndose un avance físico del 22,35 %.
En lo que tiene que ver con Providencia el avance asciende al 19,5%, allí se invierten en obra e interventoría US$7,82 millones, con los cuales se realiza el mantenimiento y rehabilitación de 3,9 kilómetros en la circunvalar de la isla, añadió el ingeniero García Montes.
Estas obras que se ejecutan en esta parte del país mejorarán la movilidad de los residentes y de los turistas que a diario visitan el archipiélago especialmente en la zona hotelera, puntualizó el alto funcionario.Colombia avanza en su programa de Vías para la Equidad
 Las obras correspondientes al programa de obra pública Vías Para la Equidad en el Archipiélago de San Andrés y Providencia, en Colombia, avanzan a buen ritmo. La inversión del Gobierno Nacional supera los US$23,40 millones.
De acuerdo con el director general del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), Carlos Alberto García Montes, en San Andrés se ejecuta el mantenimiento y rehabilitación de 5,3 kilómetros de la circunvalar y se construyen 8,8 kilómetros de ciclorruta, con una inversión de US$15,59 millones en obra e interventoría teniéndose un avance físico del 22,35 %.
En lo que tiene que ver con Providencia el avance asciende al 19,5%, allí se invierten en obra e interventoría US$7,82 millones, con los cuales se realiza el mantenimiento y rehabilitación de 3,9 kilómetros en la circunvalar de la isla, añadió el ingeniero García Montes.
Estas obras que se ejecutan en esta parte del país mejorarán la movilidad de los residentes y de los turistas que a diario visitan el archipiélago especialmente en la zona hotelera, puntualizó el alto funcionario.
Las obras correspondientes al programa de obra pública Vías Para la Equidad en el Archipiélago de San Andrés y Providencia, en Colombia, avanzan a buen ritmo. La inversión del Gobierno Nacional supera los US$23,40 millones.
De acuerdo con el director general del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), Carlos Alberto García Montes, en San Andrés se ejecuta el mantenimiento y rehabilitación de 5,3 kilómetros de la circunvalar y se construyen 8,8 kilómetros de ciclorruta, con una inversión de US$15,59 millones en obra e interventoría teniéndose un avance físico del 22,35 %.
En lo que tiene que ver con Providencia el avance asciende al 19,5%, allí se invierten en obra e interventoría US$7,82 millones, con los cuales se realiza el mantenimiento y rehabilitación de 3,9 kilómetros en la circunvalar de la isla, añadió el ingeniero García Montes.
Estas obras que se ejecutan en esta parte del país mejorarán la movilidad de los residentes y de los turistas que a diario visitan el archipiélago especialmente en la zona hotelera, puntualizó el alto funcionario.Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





