 La Conexión Vial Aburrá Oriente, también conocida como Túnel de Oriente, es un proyecto de infraestructura que se está realizando con el fin de ahorrar el tiempo y distancia en los recorridos entre el Valle de Aburrá y el Valle de San Nicolás, en Antioquia.
Gracias a esta obra, el tiempo de traslado entre Medellín y el aeropuerto de Rionegro pasará de 45 minutos a 18 minutos, esto en gran parte, a que se generó conexión con las vías preexistentes en la región.
Esta construcción se está llevando a cabo en los territorios de los municipios de Guarne y Rionegro, además de tener interacción con algunas de las carreteras y territorios de la capital antioqueña.
Según la Concesión Vial Aburrá-Oriente, la conexión costará cerca de $1 billón, con los que se construirán aproximadamente 24 kilómetros entre túneles, viaductos e intercambios viales.
El Dato
El proyecto está dividido en cuatro partes: Túnel seminario, trayecto de Seminario a Portal Occidental, Túnel de Santa Elena y el acceso a la glorieta de Sajonia, para así finalizar su recorrido en inmediaciones del aeropuerto.
El Túnel de Oriente inició su proceso desde octubre de 2014 y se estima que estaría listo a fines del 2018.
Fuente: La República
La Conexión Vial Aburrá Oriente, también conocida como Túnel de Oriente, es un proyecto de infraestructura que se está realizando con el fin de ahorrar el tiempo y distancia en los recorridos entre el Valle de Aburrá y el Valle de San Nicolás, en Antioquia.
Gracias a esta obra, el tiempo de traslado entre Medellín y el aeropuerto de Rionegro pasará de 45 minutos a 18 minutos, esto en gran parte, a que se generó conexión con las vías preexistentes en la región.
Esta construcción se está llevando a cabo en los territorios de los municipios de Guarne y Rionegro, además de tener interacción con algunas de las carreteras y territorios de la capital antioqueña.
Según la Concesión Vial Aburrá-Oriente, la conexión costará cerca de $1 billón, con los que se construirán aproximadamente 24 kilómetros entre túneles, viaductos e intercambios viales.
El Dato
El proyecto está dividido en cuatro partes: Túnel seminario, trayecto de Seminario a Portal Occidental, Túnel de Santa Elena y el acceso a la glorieta de Sajonia, para así finalizar su recorrido en inmediaciones del aeropuerto.
El Túnel de Oriente inició su proceso desde octubre de 2014 y se estima que estaría listo a fines del 2018.
Fuente: La RepúblicaConexión Vial Aburrá reducirá los tiempos de traslados en Antioquia
 La Conexión Vial Aburrá Oriente, también conocida como Túnel de Oriente, es un proyecto de infraestructura que se está realizando con el fin de ahorrar el tiempo y distancia en los recorridos entre el Valle de Aburrá y el Valle de San Nicolás, en Antioquia.
Gracias a esta obra, el tiempo de traslado entre Medellín y el aeropuerto de Rionegro pasará de 45 minutos a 18 minutos, esto en gran parte, a que se generó conexión con las vías preexistentes en la región.
Esta construcción se está llevando a cabo en los territorios de los municipios de Guarne y Rionegro, además de tener interacción con algunas de las carreteras y territorios de la capital antioqueña.
Según la Concesión Vial Aburrá-Oriente, la conexión costará cerca de $1 billón, con los que se construirán aproximadamente 24 kilómetros entre túneles, viaductos e intercambios viales.
El Dato
El proyecto está dividido en cuatro partes: Túnel seminario, trayecto de Seminario a Portal Occidental, Túnel de Santa Elena y el acceso a la glorieta de Sajonia, para así finalizar su recorrido en inmediaciones del aeropuerto.
El Túnel de Oriente inició su proceso desde octubre de 2014 y se estima que estaría listo a fines del 2018.
Fuente: La República
La Conexión Vial Aburrá Oriente, también conocida como Túnel de Oriente, es un proyecto de infraestructura que se está realizando con el fin de ahorrar el tiempo y distancia en los recorridos entre el Valle de Aburrá y el Valle de San Nicolás, en Antioquia.
Gracias a esta obra, el tiempo de traslado entre Medellín y el aeropuerto de Rionegro pasará de 45 minutos a 18 minutos, esto en gran parte, a que se generó conexión con las vías preexistentes en la región.
Esta construcción se está llevando a cabo en los territorios de los municipios de Guarne y Rionegro, además de tener interacción con algunas de las carreteras y territorios de la capital antioqueña.
Según la Concesión Vial Aburrá-Oriente, la conexión costará cerca de $1 billón, con los que se construirán aproximadamente 24 kilómetros entre túneles, viaductos e intercambios viales.
El Dato
El proyecto está dividido en cuatro partes: Túnel seminario, trayecto de Seminario a Portal Occidental, Túnel de Santa Elena y el acceso a la glorieta de Sajonia, para así finalizar su recorrido en inmediaciones del aeropuerto.
El Túnel de Oriente inició su proceso desde octubre de 2014 y se estima que estaría listo a fines del 2018.
Fuente: La RepúblicaMás de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





