El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) de Perú informó que ninguna empresa concesionaria relacionada a obras de transporte aceptaron incluir en sus contratos adendas con cláusulas anticorrupción.
“Supervisamos 32 contratos de concesión referidos a puertos, aeropuertos, trenes, entre otros, a nivel nacional y en ellos no hay ninguna cláusula anticorrupción porque son contratos de primera generación, en los que no se abordaron estos temas”, dijo la jefa de Ositran, Verónica Zambrano.
“La idea es perfeccionar el marco y si hay falencias, emplear las adendas (en los contratos), que son de mutuo acuerdo entre las partes (concedente y concesionario)”, agregó.
Desde hace dos años, tras salir a luz el caso Lava Jato, el Gobierno peruano mediante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha propuesto a los concesionarios introducir esta cláusula.
"Los concesionarios dijeron que sí la iban a firmar. Pero hasta la fecha no se firma ninguna cláusula anticorrupción en los contratos porque ello si daría pie a que si a futuro se identificase un acto de corrupción, los contratos puedan ser anulados", enfatizó la representante del Ositran.
Ositran: Concesionarias peruanas no cuentan con cláusulas anticorrupción
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) de Perú informó que ninguna empresa concesionaria relacionada a obras de transporte aceptaron incluir en sus contratos adendas con cláusulas anticorrupción.
“Supervisamos 32 contratos de concesión referidos a puertos, aeropuertos, trenes, entre otros, a nivel nacional y en ellos no hay ninguna cláusula anticorrupción porque son contratos de primera generación, en los que no se abordaron estos temas”, dijo la jefa de Ositran, Verónica Zambrano.
“La idea es perfeccionar el marco y si hay falencias, emplear las adendas (en los contratos), que son de mutuo acuerdo entre las partes (concedente y concesionario)”, agregó.
Desde hace dos años, tras salir a luz el caso Lava Jato, el Gobierno peruano mediante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha propuesto a los concesionarios introducir esta cláusula.
"Los concesionarios dijeron que sí la iban a firmar. Pero hasta la fecha no se firma ninguna cláusula anticorrupción en los contratos porque ello si daría pie a que si a futuro se identificase un acto de corrupción, los contratos puedan ser anulados", enfatizó la representante del Ositran.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




