 Costa Rica dio el banderazo oficial para el inicio de las obras del nuevo Puente en León XIII de seis carriles sobre la quebrada Rivera, en Tibás.
El inicio de obras en esta sección se da luego de que el pasado 29 de junio el Estado entró en posesión de terrenos que estaban pendientes de expropiar.
El proyecto es parte de la Unidad Funcional IIA de la nueva autopista de Circunvalación Norte. Se trata del tramo que comprende el puente de 180 metros a 6 carriles (3 por sentido) sobre la quebrada Rivera.
Los encargados son los miembros del consorcio H. Solís-Estrella y el financiamiento por USD163 millones (para las cuatro unidades en desarrollo) proviene del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Lee también:Paraguay lanza licitación de los tramos 1 y 2 de ruta Transchaco
“Me siento profundamente complacido de poder decirle al pueblo de Costa Rica que damos otro gran paso en la construcción de obras en la Circunvalación Norte y que cada vez nos falta menos para concluir la conexión del anillo periférico, que nos dará mayores opciones de desplazamiento y en mejores condiciones.
La UF II, ubicada entre León XIII y Colima de Tibás, se dividió en dos secciones, IIA que comprende el puente sobre quebrada Rivera, el cual tendrá seis carriles, tres por sentido de circulación. Esta estructura, más los accesos, suman una intervención de 300 metros”, agregó.
Mientras que la sección IIB la integran una carretera a nivel de 1,3 kilómetros de longitud a cuatro carriles, además de una intersección que conectaría la Circunvalación (RN 39) con la futura radial a Herdia. Esta sección cuenta ya con un 95% de avance en su proceso constructivo.
Fuente: Diario Extra
Costa Rica dio el banderazo oficial para el inicio de las obras del nuevo Puente en León XIII de seis carriles sobre la quebrada Rivera, en Tibás.
El inicio de obras en esta sección se da luego de que el pasado 29 de junio el Estado entró en posesión de terrenos que estaban pendientes de expropiar.
El proyecto es parte de la Unidad Funcional IIA de la nueva autopista de Circunvalación Norte. Se trata del tramo que comprende el puente de 180 metros a 6 carriles (3 por sentido) sobre la quebrada Rivera.
Los encargados son los miembros del consorcio H. Solís-Estrella y el financiamiento por USD163 millones (para las cuatro unidades en desarrollo) proviene del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Lee también:Paraguay lanza licitación de los tramos 1 y 2 de ruta Transchaco
“Me siento profundamente complacido de poder decirle al pueblo de Costa Rica que damos otro gran paso en la construcción de obras en la Circunvalación Norte y que cada vez nos falta menos para concluir la conexión del anillo periférico, que nos dará mayores opciones de desplazamiento y en mejores condiciones.
La UF II, ubicada entre León XIII y Colima de Tibás, se dividió en dos secciones, IIA que comprende el puente sobre quebrada Rivera, el cual tendrá seis carriles, tres por sentido de circulación. Esta estructura, más los accesos, suman una intervención de 300 metros”, agregó.
Mientras que la sección IIB la integran una carretera a nivel de 1,3 kilómetros de longitud a cuatro carriles, además de una intersección que conectaría la Circunvalación (RN 39) con la futura radial a Herdia. Esta sección cuenta ya con un 95% de avance en su proceso constructivo.
Fuente: Diario ExtraCosta Rica inicia obras del nuevo Puente en León XIII
 Costa Rica dio el banderazo oficial para el inicio de las obras del nuevo Puente en León XIII de seis carriles sobre la quebrada Rivera, en Tibás.
El inicio de obras en esta sección se da luego de que el pasado 29 de junio el Estado entró en posesión de terrenos que estaban pendientes de expropiar.
El proyecto es parte de la Unidad Funcional IIA de la nueva autopista de Circunvalación Norte. Se trata del tramo que comprende el puente de 180 metros a 6 carriles (3 por sentido) sobre la quebrada Rivera.
Los encargados son los miembros del consorcio H. Solís-Estrella y el financiamiento por USD163 millones (para las cuatro unidades en desarrollo) proviene del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Lee también:Paraguay lanza licitación de los tramos 1 y 2 de ruta Transchaco
“Me siento profundamente complacido de poder decirle al pueblo de Costa Rica que damos otro gran paso en la construcción de obras en la Circunvalación Norte y que cada vez nos falta menos para concluir la conexión del anillo periférico, que nos dará mayores opciones de desplazamiento y en mejores condiciones.
La UF II, ubicada entre León XIII y Colima de Tibás, se dividió en dos secciones, IIA que comprende el puente sobre quebrada Rivera, el cual tendrá seis carriles, tres por sentido de circulación. Esta estructura, más los accesos, suman una intervención de 300 metros”, agregó.
Mientras que la sección IIB la integran una carretera a nivel de 1,3 kilómetros de longitud a cuatro carriles, además de una intersección que conectaría la Circunvalación (RN 39) con la futura radial a Herdia. Esta sección cuenta ya con un 95% de avance en su proceso constructivo.
Fuente: Diario Extra
Costa Rica dio el banderazo oficial para el inicio de las obras del nuevo Puente en León XIII de seis carriles sobre la quebrada Rivera, en Tibás.
El inicio de obras en esta sección se da luego de que el pasado 29 de junio el Estado entró en posesión de terrenos que estaban pendientes de expropiar.
El proyecto es parte de la Unidad Funcional IIA de la nueva autopista de Circunvalación Norte. Se trata del tramo que comprende el puente de 180 metros a 6 carriles (3 por sentido) sobre la quebrada Rivera.
Los encargados son los miembros del consorcio H. Solís-Estrella y el financiamiento por USD163 millones (para las cuatro unidades en desarrollo) proviene del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Lee también:Paraguay lanza licitación de los tramos 1 y 2 de ruta Transchaco
“Me siento profundamente complacido de poder decirle al pueblo de Costa Rica que damos otro gran paso en la construcción de obras en la Circunvalación Norte y que cada vez nos falta menos para concluir la conexión del anillo periférico, que nos dará mayores opciones de desplazamiento y en mejores condiciones.
La UF II, ubicada entre León XIII y Colima de Tibás, se dividió en dos secciones, IIA que comprende el puente sobre quebrada Rivera, el cual tendrá seis carriles, tres por sentido de circulación. Esta estructura, más los accesos, suman una intervención de 300 metros”, agregó.
Mientras que la sección IIB la integran una carretera a nivel de 1,3 kilómetros de longitud a cuatro carriles, además de una intersección que conectaría la Circunvalación (RN 39) con la futura radial a Herdia. Esta sección cuenta ya con un 95% de avance en su proceso constructivo.
Fuente: Diario ExtraMás de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





