
Este proyecto, financiado con recursos del Fondo de Desarrollo Regional que es administrado por JAPDEVA, tiene como objetivo restaurar y mejorar una vía de crucial importancia para las comunidades de Limón y Moín, así como para las operaciones de importación y exportación del país, debido al alto flujo de camiones pesados que transitan diariamente por esta ruta.
La inversión en esta Ruta Nacional es por el orden de los ₡3 582 675 416 (más de USD 7 millones). La vía de acceso a Moín será remozada, tras una larga espera, que se originó́ desde el año 1991 con el terremoto de 7.7 grados Ritcher que generó daños en la vía.
El titular del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Efraím Zeledón, reiteró que el inicio de estos trabajos es “una muestra más del compromiso con la provincia de Limón, es este Gobierno el que cumple, después de 34 años de espera, hoy damos inicio a la reparación de esta ruta vital para el desarrollo de la provincia y de nuestro país”.
“Cada ruta que se logre en Limón es un camino de esperanza para el desarrollo del turismo, del comercio, de la educación y de la salud. Garantizamos proyectos que impactan el desarrollo económico de Limón y este es un claro ejemplo porque más de 116 000 habitantes del cantón de Limón, visitantes, empresarios y transportistas tendrán una ruta segura para transitar en óptimas condiciones y disfrutar del potencial de Limón”, señaló la presidenta ejecutiva de JAPDEVA, Sucy Wing Ching.
JAPDEVA aportará el 83.7% de la inversión total del proyecto con un aporte de más de ₡2997 millones (aproximadamente USD 5.9 millones). Este proyecto fue presentado por el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), que aportará el 16.3% (₡585 millones o USD 1.15 millones) del total del proyecto.
Este proyecto forma parte de los esfuerzos interinstitucionales del Gobierno de Costa Rica para llevar inversión y desarrollo a la provincia de Limón, trabajando de manera conjunta con diversas entidades para cumplir con la promesa de mejorar la infraestructura y calidad de vida en la región.
En RN 240 se mejorará la superficie de ruedo mediante la demolición y cambio de losas de concreto con deterioros a las cuales se les hará una base mejorada, se colocará elementos de seguridad para los usuarios como guardacaminos y la demarcación horizontal.