Costa Rica: Propuesta de concesión para ruta a Cartago incluye dos peajes

Costa Rica Propuesta de concesión para ruta a Cartago incluye dos peajes
La propuesta de concesión que presentó MECO pretende intervenir 24.3 kilómetros.| Imagen referencial / Crédito: © Karyna Kaziuchyts — Dreamstime.

El proyecto de concesión de la carretera Florencio del Castillo, ruta a Cartago, contempla la instalación de dos peajes, con una tarifa máxima de hasta USD 3 por sentido (aproximadamente ¢1530 al tipo de cambio actual). Esta condición forma parte de la propuesta presentada como iniciativa privada, la cual entrará en proceso de revisión este mes.

Así lo confirmó la secretaria técnica del Consejo Nacional de Concesiones (CNC), Paula Reyes, quien detalló que el cronograma original sufrió atrasos debido a la necesidad de contratar una firma consultora que revise a fondo el plan propuesto.

Esta contratación ya está lista para iniciar el estudio en los próximos días y conocer en el mes de julio el futuro del plan.

La empresa que propuso e impulsa la iniciativa de concesión es la constructora MECO y de acuerdo con el dato preliminar la obra tendrá un costo de USD 415 millones. 

Peajes

La propuesta inicial, que entrará en etapa de revisión, establece que la ampliación de la Florencio del Castillo y obras de conexión entre el cruce de Hacienda Vieja en Curridabat y la rotonda de las Garantías Sociales en Zapote, tendrá dos puntos de cobro de peajes por sentido los cuales se ubican por fases.

  • Fase 1: Mejora vial entre Hacienda Vieja-Tres Ríos- Taras: con peaje en Tres Ríos.
  • Fase 2: Hacienda Vieja- Garantías: con peaje en Hacienda Vieja (ingreso al viaducto).

El monto exacto del peaje estaría en el rango de los USD 2 y USD 3; es decir, un mínimo de ¢1010 y un máximo de ¢1530 (al tipo de cambio de hoy) por sentido. 

“Hay un monto preliminar que eventualmente va a ser confirmado, corroborado y revisado por Aresep y eso es ya con el concesionario como tal”, dijo Reyes. 

La encargada del CNC dijo que además de la ampliación de la Florencio del Castillo, la propuesta privada de concesión incluye la solución combinada para la conexión con del cruce de Hacienda Vieja con Curridabat, lo cual tendrá solución a nivel y un viaducto.

El diseño de las obras, costos, monto de peajes, expropiaciones y documentación será revisado por una firma consultora. 


 

Revisión 

En los próximos días iniciará una revisión total del proyecto de propuesta privada de concesión de la ruta de ingreso a la Vieja Metrópoli.  El estudio tardará dos meses y definirá el futuro del proyecto. 

Reyes reconoce que el proceso de contratación de este estudio ha sido lento y esto ha provocado atrasos en el cronograma inicial previsto para el avance del proyecto. 

La empresa adjudicada para la revisión de los diseños de la propuesta de concesión de la ruta a Cartago fue Ileana Aguilar Ingeniería y Administración S.A. El dinero para el pago de esta contratación se toma del fideicomiso que respalda el proceso de iniciativa privada de concesión. 

La intención de este estudio es revisar toda la propuesta, las dudas que existían y verificar que se tenga toda la información completa para avanzar en el proceso y obtener la viabilidad del proyecto.

Las obras establecidas en la concesión beneficiarán a más de 50 000 conductores que a diario utilizan esta carretera. La promesa de las autoridades es lograr reducir en al menos 30 minutos el recorrido de San José a Cartago y viceversa. 

La propuesta de concesión que presentó MECO desde el 2019 pretende intervenir un recorrido de más de 24.3 kilómetros y contempla un contrato por 25 años.

Fuente: ameliarueda.com

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana