 El Plan Copesco del Gobierno Regional de Cusco, en Perú, recibió el expediente técnico de la Vía Expresa. Con ello, supera uno de los inconvenientes que tenía para poner en marcha la construcción de la obra vial de la Ciudad Imperial.
No obstante, eso no resuelve todos los percances. Sucede que hasta ahora el Banco Mundial (BM), entidad que financia el proyecto de más de S/ 357 millones, no emite su disposición de “no objeción” al grupo de seis empresas que quieren hacerse cargo de la obra.
Otro de los puntos irresueltos es la expropiación de los terrenos en la ruta de la vía, tarea que empezó hace casi un año y no termina. La compra de las tierras por expropiación será pagada también con dinero del préstamo del BM.
Cabe recordar que el inicio de las obras estaba programado para marzo pasado, luego agosto, y ahora es posible que empiece en los primeros meses del 2018.
Fuente: mercadosyregiones.com
El Plan Copesco del Gobierno Regional de Cusco, en Perú, recibió el expediente técnico de la Vía Expresa. Con ello, supera uno de los inconvenientes que tenía para poner en marcha la construcción de la obra vial de la Ciudad Imperial.
No obstante, eso no resuelve todos los percances. Sucede que hasta ahora el Banco Mundial (BM), entidad que financia el proyecto de más de S/ 357 millones, no emite su disposición de “no objeción” al grupo de seis empresas que quieren hacerse cargo de la obra.
Otro de los puntos irresueltos es la expropiación de los terrenos en la ruta de la vía, tarea que empezó hace casi un año y no termina. La compra de las tierras por expropiación será pagada también con dinero del préstamo del BM.
Cabe recordar que el inicio de las obras estaba programado para marzo pasado, luego agosto, y ahora es posible que empiece en los primeros meses del 2018.
Fuente: mercadosyregiones.comCusco recibió el expediente de la Vía Expresa
 El Plan Copesco del Gobierno Regional de Cusco, en Perú, recibió el expediente técnico de la Vía Expresa. Con ello, supera uno de los inconvenientes que tenía para poner en marcha la construcción de la obra vial de la Ciudad Imperial.
No obstante, eso no resuelve todos los percances. Sucede que hasta ahora el Banco Mundial (BM), entidad que financia el proyecto de más de S/ 357 millones, no emite su disposición de “no objeción” al grupo de seis empresas que quieren hacerse cargo de la obra.
Otro de los puntos irresueltos es la expropiación de los terrenos en la ruta de la vía, tarea que empezó hace casi un año y no termina. La compra de las tierras por expropiación será pagada también con dinero del préstamo del BM.
Cabe recordar que el inicio de las obras estaba programado para marzo pasado, luego agosto, y ahora es posible que empiece en los primeros meses del 2018.
Fuente: mercadosyregiones.com
El Plan Copesco del Gobierno Regional de Cusco, en Perú, recibió el expediente técnico de la Vía Expresa. Con ello, supera uno de los inconvenientes que tenía para poner en marcha la construcción de la obra vial de la Ciudad Imperial.
No obstante, eso no resuelve todos los percances. Sucede que hasta ahora el Banco Mundial (BM), entidad que financia el proyecto de más de S/ 357 millones, no emite su disposición de “no objeción” al grupo de seis empresas que quieren hacerse cargo de la obra.
Otro de los puntos irresueltos es la expropiación de los terrenos en la ruta de la vía, tarea que empezó hace casi un año y no termina. La compra de las tierras por expropiación será pagada también con dinero del préstamo del BM.
Cabe recordar que el inicio de las obras estaba programado para marzo pasado, luego agosto, y ahora es posible que empiece en los primeros meses del 2018.
Fuente: mercadosyregiones.comMás de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





