 Según información de un medio local, la demora del gobierno en aprobar los estudios de impacto ambiental (EIA) de las concesiones viales podría ocasionar que la expansión de la infraestructura carretera de Brasil se desacelere.
El proyecto más afectado por la demora del proceso corresponde a un tramo de 851km de la carretera BR-163 en Mato Grosso, que fue adjudicado en diciembre a Odebrecht. El gobierno llamaría a una licitación por el EIA, cuya elaboración comenzaría recién en mayo.
Otro tramo de la carretera BR-163, en Mato Grosso do Sul y adjudicado a CCR, también podría verse perjudicado por los retrasos. La preparación del estudio para este tramo ni siquiera ha comenzado.
De los cinco años iniciales de las concesiones, el primero está dedicado a los procedimientos de solicitud de licencias, lo que prepara el terreno para obras más complejas en los siguientes cuatro años. Sin embargo, en algunas de las vías que se están traspasando al sector privado, está en riesgo el cumplimiento efectivo del cronograma, de acuerdo con la información.
Fuente: bnamericas.com
Según información de un medio local, la demora del gobierno en aprobar los estudios de impacto ambiental (EIA) de las concesiones viales podría ocasionar que la expansión de la infraestructura carretera de Brasil se desacelere.
El proyecto más afectado por la demora del proceso corresponde a un tramo de 851km de la carretera BR-163 en Mato Grosso, que fue adjudicado en diciembre a Odebrecht. El gobierno llamaría a una licitación por el EIA, cuya elaboración comenzaría recién en mayo.
Otro tramo de la carretera BR-163, en Mato Grosso do Sul y adjudicado a CCR, también podría verse perjudicado por los retrasos. La preparación del estudio para este tramo ni siquiera ha comenzado.
De los cinco años iniciales de las concesiones, el primero está dedicado a los procedimientos de solicitud de licencias, lo que prepara el terreno para obras más complejas en los siguientes cuatro años. Sin embargo, en algunas de las vías que se están traspasando al sector privado, está en riesgo el cumplimiento efectivo del cronograma, de acuerdo con la información.
Fuente: bnamericas.comEstudios de impacto ambiental retrasan proyectos viales en Brasil
 Según información de un medio local, la demora del gobierno en aprobar los estudios de impacto ambiental (EIA) de las concesiones viales podría ocasionar que la expansión de la infraestructura carretera de Brasil se desacelere.
El proyecto más afectado por la demora del proceso corresponde a un tramo de 851km de la carretera BR-163 en Mato Grosso, que fue adjudicado en diciembre a Odebrecht. El gobierno llamaría a una licitación por el EIA, cuya elaboración comenzaría recién en mayo.
Otro tramo de la carretera BR-163, en Mato Grosso do Sul y adjudicado a CCR, también podría verse perjudicado por los retrasos. La preparación del estudio para este tramo ni siquiera ha comenzado.
De los cinco años iniciales de las concesiones, el primero está dedicado a los procedimientos de solicitud de licencias, lo que prepara el terreno para obras más complejas en los siguientes cuatro años. Sin embargo, en algunas de las vías que se están traspasando al sector privado, está en riesgo el cumplimiento efectivo del cronograma, de acuerdo con la información.
Fuente: bnamericas.com
Según información de un medio local, la demora del gobierno en aprobar los estudios de impacto ambiental (EIA) de las concesiones viales podría ocasionar que la expansión de la infraestructura carretera de Brasil se desacelere.
El proyecto más afectado por la demora del proceso corresponde a un tramo de 851km de la carretera BR-163 en Mato Grosso, que fue adjudicado en diciembre a Odebrecht. El gobierno llamaría a una licitación por el EIA, cuya elaboración comenzaría recién en mayo.
Otro tramo de la carretera BR-163, en Mato Grosso do Sul y adjudicado a CCR, también podría verse perjudicado por los retrasos. La preparación del estudio para este tramo ni siquiera ha comenzado.
De los cinco años iniciales de las concesiones, el primero está dedicado a los procedimientos de solicitud de licencias, lo que prepara el terreno para obras más complejas en los siguientes cuatro años. Sin embargo, en algunas de las vías que se están traspasando al sector privado, está en riesgo el cumplimiento efectivo del cronograma, de acuerdo con la información.
Fuente: bnamericas.comMás de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





