 Durante la actual Gobierno se concluirá la construcción o modernización de más de 6,500 km de vías en el país. A la fecha, se han concluido 36 de las 52 autopistas programadas, con una inversión de 129,000 millones de pesos y 68 de las 80 carreteras federales comprometidas con recursos por más de 48,000 millones de pesos.
“Con una inversión sin precedente, México moderniza su infraestructura carretera, ferroviaria, portuaria y aeroportuaria”, explicó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el quinto informe de gobierno.
Como parte de los avances del sector de infraestructura, mediante el esquema de concesiones, entre setiembre del 2016 y junio del 2017, con una inversión de 27,600 millones de pesos, se concluyó la construcción de ocho autopistas y cinco tramos operativos, que requirieron de 5,000 millones de pesos.
En materia aeroportuaria, la SCT destacó el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), que en el primer semestre del año entró en su fase intensiva de construcción.
El tren a Toluca
El gobierno federal asegura que a junio del 2017 se alcanzó un avance de 58% en la ejecución del tren interurbano México-Toluca y en el primer semestre del próximo año iniciará sus pruebas de operación. En el caso de la Línea 3 del Metro de Monterrey el avance es de 85% y de 81% en la ejecución de las obras de la ampliación del tren eléctrico de Guadalajara.
En infraestructura portuaria, de diciembre del 2012 a junio del 2017, se han invertido 56,054.5 millones de pesos. En este segmento, el proyecto bandera es el nuevo puerto de Veracruz, que en el 2018 recibirá a su primer barco.
Fuente: El Economista
Durante la actual Gobierno se concluirá la construcción o modernización de más de 6,500 km de vías en el país. A la fecha, se han concluido 36 de las 52 autopistas programadas, con una inversión de 129,000 millones de pesos y 68 de las 80 carreteras federales comprometidas con recursos por más de 48,000 millones de pesos.
“Con una inversión sin precedente, México moderniza su infraestructura carretera, ferroviaria, portuaria y aeroportuaria”, explicó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el quinto informe de gobierno.
Como parte de los avances del sector de infraestructura, mediante el esquema de concesiones, entre setiembre del 2016 y junio del 2017, con una inversión de 27,600 millones de pesos, se concluyó la construcción de ocho autopistas y cinco tramos operativos, que requirieron de 5,000 millones de pesos.
En materia aeroportuaria, la SCT destacó el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), que en el primer semestre del año entró en su fase intensiva de construcción.
El tren a Toluca
El gobierno federal asegura que a junio del 2017 se alcanzó un avance de 58% en la ejecución del tren interurbano México-Toluca y en el primer semestre del próximo año iniciará sus pruebas de operación. En el caso de la Línea 3 del Metro de Monterrey el avance es de 85% y de 81% en la ejecución de las obras de la ampliación del tren eléctrico de Guadalajara.
En infraestructura portuaria, de diciembre del 2012 a junio del 2017, se han invertido 56,054.5 millones de pesos. En este segmento, el proyecto bandera es el nuevo puerto de Veracruz, que en el 2018 recibirá a su primer barco.
Fuente: El EconomistaGobierno de México concluirá más de 6,500 km de vías
 Durante la actual Gobierno se concluirá la construcción o modernización de más de 6,500 km de vías en el país. A la fecha, se han concluido 36 de las 52 autopistas programadas, con una inversión de 129,000 millones de pesos y 68 de las 80 carreteras federales comprometidas con recursos por más de 48,000 millones de pesos.
“Con una inversión sin precedente, México moderniza su infraestructura carretera, ferroviaria, portuaria y aeroportuaria”, explicó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el quinto informe de gobierno.
Como parte de los avances del sector de infraestructura, mediante el esquema de concesiones, entre setiembre del 2016 y junio del 2017, con una inversión de 27,600 millones de pesos, se concluyó la construcción de ocho autopistas y cinco tramos operativos, que requirieron de 5,000 millones de pesos.
En materia aeroportuaria, la SCT destacó el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), que en el primer semestre del año entró en su fase intensiva de construcción.
El tren a Toluca
El gobierno federal asegura que a junio del 2017 se alcanzó un avance de 58% en la ejecución del tren interurbano México-Toluca y en el primer semestre del próximo año iniciará sus pruebas de operación. En el caso de la Línea 3 del Metro de Monterrey el avance es de 85% y de 81% en la ejecución de las obras de la ampliación del tren eléctrico de Guadalajara.
En infraestructura portuaria, de diciembre del 2012 a junio del 2017, se han invertido 56,054.5 millones de pesos. En este segmento, el proyecto bandera es el nuevo puerto de Veracruz, que en el 2018 recibirá a su primer barco.
Fuente: El Economista
Durante la actual Gobierno se concluirá la construcción o modernización de más de 6,500 km de vías en el país. A la fecha, se han concluido 36 de las 52 autopistas programadas, con una inversión de 129,000 millones de pesos y 68 de las 80 carreteras federales comprometidas con recursos por más de 48,000 millones de pesos.
“Con una inversión sin precedente, México moderniza su infraestructura carretera, ferroviaria, portuaria y aeroportuaria”, explicó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el quinto informe de gobierno.
Como parte de los avances del sector de infraestructura, mediante el esquema de concesiones, entre setiembre del 2016 y junio del 2017, con una inversión de 27,600 millones de pesos, se concluyó la construcción de ocho autopistas y cinco tramos operativos, que requirieron de 5,000 millones de pesos.
En materia aeroportuaria, la SCT destacó el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), que en el primer semestre del año entró en su fase intensiva de construcción.
El tren a Toluca
El gobierno federal asegura que a junio del 2017 se alcanzó un avance de 58% en la ejecución del tren interurbano México-Toluca y en el primer semestre del próximo año iniciará sus pruebas de operación. En el caso de la Línea 3 del Metro de Monterrey el avance es de 85% y de 81% en la ejecución de las obras de la ampliación del tren eléctrico de Guadalajara.
En infraestructura portuaria, de diciembre del 2012 a junio del 2017, se han invertido 56,054.5 millones de pesos. En este segmento, el proyecto bandera es el nuevo puerto de Veracruz, que en el 2018 recibirá a su primer barco.
Fuente: El EconomistaMás de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





