
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una operación de USD 350 millones para apoyar a Guatemala en la ampliación del subtramo Teculután–Mayuelas en el corredor vial CA-9 Norte.
La ampliación del subtramo Teculután–Mayuelas beneficiará a 86 600 habitantes de Teculután, RíoHondo y Gualán, del departamento de Zacapa, y a 2057 empresas. También beneficiará a 19 000 usuarios diarios del subtramo intervenido y a quienes transitan por el corredor CA-9 Norte en general. Además, 4475 familias se beneficiarán mediante acciones de conservación forestal en las cuencas hidrográficas que intersectan el corredor.
El CA-9 Norte constituye el principal corredor de integración regional y de comercio exterior de Guatemala, conectando los puertos de Santo Tomás de Castilla y Puerto Barrios en el Océano Atlántico con los puertos San José y Quetzal en el Océano Pacífico, a través de su variante Sur. También enlaza con la Ciudad de Guatemala, principal nodo logístico, industrial y de consumo nacional.
Actualmente, el subtramo Teculután–Mayuelas presenta una infraestructura vial insuficiente y es muy vulnerable a los efectos de eventos extremos, como las inundaciones. Para enfrentar estos desafíos, el programa financiará la ampliación a cuatro carriles de 47.5 km del subtramo. Las intervenciones incluyen la construcción y mejora de libramientos, estructuras, intersecciones y pavimentos, construcción de puentes y bóvedas, implementación de medidas de seguridad vial, accesibilidad universal en entornos urbanos e infraestructura para promover la movilidad activa.
Adicionalmente, el programa financiará otras acciones, como estudios de preinversión que contemplan los diseños de ingeniería para los tramos aún pendientes de ampliación y mejora del corredor CA-9 Norte, hasta Puerto Barrios.
La operación de USD 350 millones cuenta con un plazo de amortización de 23 años, un período de gracia de 7 años y medio, y una tasa de interés basada en SOFR.