 Explosivo y martillo se alternan y colaboran para excavar en roca complicada. Dos HP 7000 han contribuido significativamente a la excavación de la Galería Serra Rotonda en la autopista Salerno-Reggio Calabria.
La autopista A3 Salerno-Reggio Calabria se extiende a lo largo de 442,9 kilómetros. La infraestructura fue construida entre 1966 y 1974, en uno de los territorios más difíciles del mundo para el despliegue de este tipo de vía, debido a su orografía, su geología y, en ciertos tramos, incluso su sismicidad.
Desde 2001, la A3 está siendo sometida a una verdadera renovación, según un proyecto que prevé en parte la reutilización y potenciación del viejo trazado, y en parte la definición de uno nuevo en paralelo.
A día de hoy se han completado con éxito 339 kilómetros, mientras que los 68,5 kilómetros restantes están en fase de construcción.
Para la excavación se utilizó una combinación de explosivos y martillo, tanto por las características y la heterogeneidad del perfil geológico como por el hecho de que, en dirección sur, ambos conductos desembocaban directamente en un viaducto en fase de construcción, una condición ya de por sí suficiente para imposibilitar el uso de la tuneladora TBM.
Explosivo y martillo se alternan y colaboran para excavar en roca complicada. Dos HP 7000 han contribuido significativamente a la excavación de la Galería Serra Rotonda en la autopista Salerno-Reggio Calabria.
La autopista A3 Salerno-Reggio Calabria se extiende a lo largo de 442,9 kilómetros. La infraestructura fue construida entre 1966 y 1974, en uno de los territorios más difíciles del mundo para el despliegue de este tipo de vía, debido a su orografía, su geología y, en ciertos tramos, incluso su sismicidad.
Desde 2001, la A3 está siendo sometida a una verdadera renovación, según un proyecto que prevé en parte la reutilización y potenciación del viejo trazado, y en parte la definición de uno nuevo en paralelo.
A día de hoy se han completado con éxito 339 kilómetros, mientras que los 68,5 kilómetros restantes están en fase de construcción.
Para la excavación se utilizó una combinación de explosivos y martillo, tanto por las características y la heterogeneidad del perfil geológico como por el hecho de que, en dirección sur, ambos conductos desembocaban directamente en un viaducto en fase de construcción, una condición ya de por sí suficiente para imposibilitar el uso de la tuneladora TBM.La Autopista A3 en La Galería Serra Rotonda resultó todo un éxito de ingeniería
 Explosivo y martillo se alternan y colaboran para excavar en roca complicada. Dos HP 7000 han contribuido significativamente a la excavación de la Galería Serra Rotonda en la autopista Salerno-Reggio Calabria.
La autopista A3 Salerno-Reggio Calabria se extiende a lo largo de 442,9 kilómetros. La infraestructura fue construida entre 1966 y 1974, en uno de los territorios más difíciles del mundo para el despliegue de este tipo de vía, debido a su orografía, su geología y, en ciertos tramos, incluso su sismicidad.
Desde 2001, la A3 está siendo sometida a una verdadera renovación, según un proyecto que prevé en parte la reutilización y potenciación del viejo trazado, y en parte la definición de uno nuevo en paralelo.
A día de hoy se han completado con éxito 339 kilómetros, mientras que los 68,5 kilómetros restantes están en fase de construcción.
Para la excavación se utilizó una combinación de explosivos y martillo, tanto por las características y la heterogeneidad del perfil geológico como por el hecho de que, en dirección sur, ambos conductos desembocaban directamente en un viaducto en fase de construcción, una condición ya de por sí suficiente para imposibilitar el uso de la tuneladora TBM.
Explosivo y martillo se alternan y colaboran para excavar en roca complicada. Dos HP 7000 han contribuido significativamente a la excavación de la Galería Serra Rotonda en la autopista Salerno-Reggio Calabria.
La autopista A3 Salerno-Reggio Calabria se extiende a lo largo de 442,9 kilómetros. La infraestructura fue construida entre 1966 y 1974, en uno de los territorios más difíciles del mundo para el despliegue de este tipo de vía, debido a su orografía, su geología y, en ciertos tramos, incluso su sismicidad.
Desde 2001, la A3 está siendo sometida a una verdadera renovación, según un proyecto que prevé en parte la reutilización y potenciación del viejo trazado, y en parte la definición de uno nuevo en paralelo.
A día de hoy se han completado con éxito 339 kilómetros, mientras que los 68,5 kilómetros restantes están en fase de construcción.
Para la excavación se utilizó una combinación de explosivos y martillo, tanto por las características y la heterogeneidad del perfil geológico como por el hecho de que, en dirección sur, ambos conductos desembocaban directamente en un viaducto en fase de construcción, una condición ya de por sí suficiente para imposibilitar el uso de la tuneladora TBM.Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





