 El túnel internacional Agua Negra, valorado en US$1.500 millones, que conectará Argentina y Chile, comenzará a construirse en 2018, según ha anunciado el diputado de la provincia de San Juan, Pablo García Nieto, tal y como recoge BNamericas.
Además, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó que el 1 de septiembre se iniciara el proceso de precalificación, y se comprometió a entregar un crédito de US$1.500 millones para dicho proyecto. Si bien, el proyecto se ejecutará a través de la Entidad Binacional Túnel Agua Negra (Ebitan), organismo argentino-chileno a cargo de la construcción.
García Nieto explicó al diario chileno El Día que en la precalificación se van a observar antecedentes técnicos y financieros. Además, anunció que el 15 de diciembre se va a realizar la apertura de sobres para poder determinar el 1 de abril de 2017 cuáles son las empresas que formarán parte del proceso de licitación.
El túnel internacional Agua Negra, valorado en US$1.500 millones, que conectará Argentina y Chile, comenzará a construirse en 2018, según ha anunciado el diputado de la provincia de San Juan, Pablo García Nieto, tal y como recoge BNamericas.
Además, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó que el 1 de septiembre se iniciara el proceso de precalificación, y se comprometió a entregar un crédito de US$1.500 millones para dicho proyecto. Si bien, el proyecto se ejecutará a través de la Entidad Binacional Túnel Agua Negra (Ebitan), organismo argentino-chileno a cargo de la construcción.
García Nieto explicó al diario chileno El Día que en la precalificación se van a observar antecedentes técnicos y financieros. Además, anunció que el 15 de diciembre se va a realizar la apertura de sobres para poder determinar el 1 de abril de 2017 cuáles son las empresas que formarán parte del proceso de licitación.Las obras del túnel binacional Agua Negra comenzarán en 2018
 El túnel internacional Agua Negra, valorado en US$1.500 millones, que conectará Argentina y Chile, comenzará a construirse en 2018, según ha anunciado el diputado de la provincia de San Juan, Pablo García Nieto, tal y como recoge BNamericas.
Además, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó que el 1 de septiembre se iniciara el proceso de precalificación, y se comprometió a entregar un crédito de US$1.500 millones para dicho proyecto. Si bien, el proyecto se ejecutará a través de la Entidad Binacional Túnel Agua Negra (Ebitan), organismo argentino-chileno a cargo de la construcción.
García Nieto explicó al diario chileno El Día que en la precalificación se van a observar antecedentes técnicos y financieros. Además, anunció que el 15 de diciembre se va a realizar la apertura de sobres para poder determinar el 1 de abril de 2017 cuáles son las empresas que formarán parte del proceso de licitación.
El túnel internacional Agua Negra, valorado en US$1.500 millones, que conectará Argentina y Chile, comenzará a construirse en 2018, según ha anunciado el diputado de la provincia de San Juan, Pablo García Nieto, tal y como recoge BNamericas.
Además, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó que el 1 de septiembre se iniciara el proceso de precalificación, y se comprometió a entregar un crédito de US$1.500 millones para dicho proyecto. Si bien, el proyecto se ejecutará a través de la Entidad Binacional Túnel Agua Negra (Ebitan), organismo argentino-chileno a cargo de la construcción.
García Nieto explicó al diario chileno El Día que en la precalificación se van a observar antecedentes técnicos y financieros. Además, anunció que el 15 de diciembre se va a realizar la apertura de sobres para poder determinar el 1 de abril de 2017 cuáles son las empresas que formarán parte del proceso de licitación.Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





