
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que el avance de este megaproyecto de movilidad, el más grande del país, completó durante el mes de junio 57.57 % de avance general. Cada vez son más los frentes de obra que dejan ver la construcción de columnas y viaducto en la avenida Villavicencio, avenida Primero de Mayo, avenida NQS, calle Octava Sur, calle Primera y avenida Caracas.
Cada vez se hace más cerca el sueño de tener en operación de la Línea 1 del Metro de Bogotá, que mejorará la calidad de vida y la movilidad de millones de personas en las localidades de Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Los Mártires, Antonio Nariño, Santa Fe, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos.
El pasado domingo 6 de julio de 2025, el alcalde Fernando Galán entregó a través de su cuenta en la red social X nuevos detalles del avance del Metro de Bogotá.
"¡El Metro avanza a paso firme! Con corte al 30 de junio de 2025, la Línea 1 del Metro de Bogotá tiene un avance del 57.57 %", expresó el mandatario.
El tramo de la Línea 1 del Metro de Bogotá tiene una longitud de 23.96 kilómetros y conectará a Bosa en el suroccidente de la ciudad, con la calle 72 en el nororiente, en tan aproximadamente 27 minutos. De las 16 que tendrá el sistema, 10 tendrán conexión directa con TransMilenio.
El Metro de Bogotá no sólo mejorará la movilidad, agregará 1.4 millones de metros cuadrados de espacio público, entre renovado y generado, incluyendo andenes, separadores, plazoletas, ciclorrutas y vías.
Este sábado 5 de julio de 2025, cerró la estación de TransMilenio Hospital en la avenida Caracas, para dar paso a las obras Línea 1 del Metro de Bogotá en este corredor, entre la calle Primera y calle Sexta en el corazón de la capital.
Los primeros dos trenes del Metro de Bogotá
En septiembre de 2025, comienza el arribo a Bogotá de los trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá. Entre el 7 y el 10 de julio de 2025, saldrá el primer tren para Colombia y el viaje tendrá una duración entre 55 y 57 días. El segundo tren partirá hacia el país unas semanas después para llegar a Colombia a inicios de octubre de este año. A partir de enero del próximo año llegarán los trenes restantes hasta noviembre del 2026 y completar los 30 trenes que harán parte de este sistema.
Estos trenes tendrán capacidad para transportar a 1800 pasajeros, de los cuales 252 irán sentados, incluyendo espacios para personas en sillas de ruedas.
Con la llegada de los primeros trenes a Bogotá, se dará paso a pruebas técnicas de rodaje en el patio taller y ramal técnico ubicado hasta la estación 1.
¡El Metro avanza a paso firme!
Con corte al 30 de junio, la Línea 1 del Metro de Bogotá tiene un avance del 57,57%. pic.twitter.com/YhjJ2rx8rT— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) July 6, 2025