 Se inauguró dos modernas carreteras en el estado de Yucatán
Como parte del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, el gobierno mexicano inauguró dos modernas carreteras en el estado de Yucatán: la primera contempla la modernización de la carretera de 39,3km Telchac Puerto-Dzilam de Bravo, ubicada en la zona norte del estado. La iniciativa demandó una inversión de 187 millones de pesos, pero beneficiará a los pobladores de las localidades pesqueras de San Crisanto, Chabihua y Santa Clara.
El otro proyecto incluyó la modernización de la ruta de 100,3km Muna-Peto, que tuvo un costo de 416 millones de pesos y beneficiará a cerca de 150.000 habitantes del sector. La carretera se sitúa en la zona sur del estado y conectará los municipios de Muna, Ticul, Oxkutzcab, Akil, Tekax, Tzucacab y Peto.
Asimismo, las autoridades están en la búsqueda de nuevos proyectos concretando un contrato entre la autoridad del puerto de Progreso y Empresa Portuaria Yucateca San Crisanto por la construcción de una nueva terminal de hidrocarburos en el puerto.
 Se inauguró dos modernas carreteras en el estado de Yucatán
Como parte del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, el gobierno mexicano inauguró dos modernas carreteras en el estado de Yucatán: la primera contempla la modernización de la carretera de 39,3km Telchac Puerto-Dzilam de Bravo, ubicada en la zona norte del estado. La iniciativa demandó una inversión de 187 millones de pesos, pero beneficiará a los pobladores de las localidades pesqueras de San Crisanto, Chabihua y Santa Clara.
El otro proyecto incluyó la modernización de la ruta de 100,3km Muna-Peto, que tuvo un costo de 416 millones de pesos y beneficiará a cerca de 150.000 habitantes del sector. La carretera se sitúa en la zona sur del estado y conectará los municipios de Muna, Ticul, Oxkutzcab, Akil, Tekax, Tzucacab y Peto.
Asimismo, las autoridades están en la búsqueda de nuevos proyectos concretando un contrato entre la autoridad del puerto de Progreso y Empresa Portuaria Yucateca San Crisanto por la construcción de una nueva terminal de hidrocarburos en el puerto.Más obras contra el tráfico en Yucatán-México
 Se inauguró dos modernas carreteras en el estado de Yucatán
Como parte del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, el gobierno mexicano inauguró dos modernas carreteras en el estado de Yucatán: la primera contempla la modernización de la carretera de 39,3km Telchac Puerto-Dzilam de Bravo, ubicada en la zona norte del estado. La iniciativa demandó una inversión de 187 millones de pesos, pero beneficiará a los pobladores de las localidades pesqueras de San Crisanto, Chabihua y Santa Clara.
El otro proyecto incluyó la modernización de la ruta de 100,3km Muna-Peto, que tuvo un costo de 416 millones de pesos y beneficiará a cerca de 150.000 habitantes del sector. La carretera se sitúa en la zona sur del estado y conectará los municipios de Muna, Ticul, Oxkutzcab, Akil, Tekax, Tzucacab y Peto.
Asimismo, las autoridades están en la búsqueda de nuevos proyectos concretando un contrato entre la autoridad del puerto de Progreso y Empresa Portuaria Yucateca San Crisanto por la construcción de una nueva terminal de hidrocarburos en el puerto.
 Se inauguró dos modernas carreteras en el estado de Yucatán
Como parte del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, el gobierno mexicano inauguró dos modernas carreteras en el estado de Yucatán: la primera contempla la modernización de la carretera de 39,3km Telchac Puerto-Dzilam de Bravo, ubicada en la zona norte del estado. La iniciativa demandó una inversión de 187 millones de pesos, pero beneficiará a los pobladores de las localidades pesqueras de San Crisanto, Chabihua y Santa Clara.
El otro proyecto incluyó la modernización de la ruta de 100,3km Muna-Peto, que tuvo un costo de 416 millones de pesos y beneficiará a cerca de 150.000 habitantes del sector. La carretera se sitúa en la zona sur del estado y conectará los municipios de Muna, Ticul, Oxkutzcab, Akil, Tekax, Tzucacab y Peto.
Asimismo, las autoridades están en la búsqueda de nuevos proyectos concretando un contrato entre la autoridad del puerto de Progreso y Empresa Portuaria Yucateca San Crisanto por la construcción de una nueva terminal de hidrocarburos en el puerto.Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





