 Crédito: MTC
Si bien el MTC asegura que los trabajos para la Línea 2 del Metro de Lima y Callao no se detienen y continúan en 36 frentes en simultáneo, lo cierto es que la ejecución de sus inversiones se ha ralentizado y no hay fecha oficial para que concluya su construcción.
Así se puede colegir, de las cifras que da a conocer Ositran (encargado de supervisar el proyecto), en tanto el operador, Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2, reveló a Gestión que hay aspectos todavía pendientes por resolver previos a la puesta en operación comercial del megaproyecto.
¿Qué avance tienen las inversiones? Según reportes de Ositran, hasta noviembre del 2022, el concesionario había invertido USD 2374 millones, lo que representa un avance del 44.41% de su inversión total (USD5346 millones), a 13 años de iniciada su concesión.
Sin embargo, si se compara esa cifra con el avance que tenía a noviembre del 2021 (40.27%), ello significa que en un año la inversión reconocida por el supervisor apenas avanzó en 4%.
Pero, además, de acuerdo con el plan de negocios de la empresa, si bien para el 2022 tenía previsto invertir USD 292.2 millones, a noviembre su inversión reconocida por Ositran era de USD 180 millones, es decir, un 38% menos de lo que programó.
De este modo, si bien aún se piensa que una parte del proyecto estaría concluida en el 2024, y otra en el 2025, hasta hoy no hay cronograma actualizado que establezca oficialmente las fechas de conclusión de las obras, según información que dieron el regulador y el concesionario.
Debido a la pandemia del covid-19 muchas obras de este proyecto se vieron paralizadas y no se pudo cumplir el cronograma que años atrás acordaran el concedente, el MTC y el concesionario mediante la adenda N°2 al contrato de concesión.
Lee también ► Perú culmina el estudio definitivo del puente Carrasquillo ubicado en Piura
 Crédito: MTC
Si bien el MTC asegura que los trabajos para la Línea 2 del Metro de Lima y Callao no se detienen y continúan en 36 frentes en simultáneo, lo cierto es que la ejecución de sus inversiones se ha ralentizado y no hay fecha oficial para que concluya su construcción.
Así se puede colegir, de las cifras que da a conocer Ositran (encargado de supervisar el proyecto), en tanto el operador, Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2, reveló a Gestión que hay aspectos todavía pendientes por resolver previos a la puesta en operación comercial del megaproyecto.
¿Qué avance tienen las inversiones? Según reportes de Ositran, hasta noviembre del 2022, el concesionario había invertido USD 2374 millones, lo que representa un avance del 44.41% de su inversión total (USD5346 millones), a 13 años de iniciada su concesión.
Sin embargo, si se compara esa cifra con el avance que tenía a noviembre del 2021 (40.27%), ello significa que en un año la inversión reconocida por el supervisor apenas avanzó en 4%.
Pero, además, de acuerdo con el plan de negocios de la empresa, si bien para el 2022 tenía previsto invertir USD 292.2 millones, a noviembre su inversión reconocida por Ositran era de USD 180 millones, es decir, un 38% menos de lo que programó.
De este modo, si bien aún se piensa que una parte del proyecto estaría concluida en el 2024, y otra en el 2025, hasta hoy no hay cronograma actualizado que establezca oficialmente las fechas de conclusión de las obras, según información que dieron el regulador y el concesionario.
Debido a la pandemia del covid-19 muchas obras de este proyecto se vieron paralizadas y no se pudo cumplir el cronograma que años atrás acordaran el concedente, el MTC y el concesionario mediante la adenda N°2 al contrato de concesión.
Lee también ► Perú culmina el estudio definitivo del puente Carrasquillo ubicado en Piura
Metro de Lima: Línea 2 avanzó apenas 4% en un año
 Crédito: MTC
Si bien el MTC asegura que los trabajos para la Línea 2 del Metro de Lima y Callao no se detienen y continúan en 36 frentes en simultáneo, lo cierto es que la ejecución de sus inversiones se ha ralentizado y no hay fecha oficial para que concluya su construcción.
Así se puede colegir, de las cifras que da a conocer Ositran (encargado de supervisar el proyecto), en tanto el operador, Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2, reveló a Gestión que hay aspectos todavía pendientes por resolver previos a la puesta en operación comercial del megaproyecto.
¿Qué avance tienen las inversiones? Según reportes de Ositran, hasta noviembre del 2022, el concesionario había invertido USD 2374 millones, lo que representa un avance del 44.41% de su inversión total (USD5346 millones), a 13 años de iniciada su concesión.
Sin embargo, si se compara esa cifra con el avance que tenía a noviembre del 2021 (40.27%), ello significa que en un año la inversión reconocida por el supervisor apenas avanzó en 4%.
Pero, además, de acuerdo con el plan de negocios de la empresa, si bien para el 2022 tenía previsto invertir USD 292.2 millones, a noviembre su inversión reconocida por Ositran era de USD 180 millones, es decir, un 38% menos de lo que programó.
De este modo, si bien aún se piensa que una parte del proyecto estaría concluida en el 2024, y otra en el 2025, hasta hoy no hay cronograma actualizado que establezca oficialmente las fechas de conclusión de las obras, según información que dieron el regulador y el concesionario.
Debido a la pandemia del covid-19 muchas obras de este proyecto se vieron paralizadas y no se pudo cumplir el cronograma que años atrás acordaran el concedente, el MTC y el concesionario mediante la adenda N°2 al contrato de concesión.
Lee también ► Perú culmina el estudio definitivo del puente Carrasquillo ubicado en Piura
 Crédito: MTC
Si bien el MTC asegura que los trabajos para la Línea 2 del Metro de Lima y Callao no se detienen y continúan en 36 frentes en simultáneo, lo cierto es que la ejecución de sus inversiones se ha ralentizado y no hay fecha oficial para que concluya su construcción.
Así se puede colegir, de las cifras que da a conocer Ositran (encargado de supervisar el proyecto), en tanto el operador, Sociedad Concesionaria Metro de Lima Línea 2, reveló a Gestión que hay aspectos todavía pendientes por resolver previos a la puesta en operación comercial del megaproyecto.
¿Qué avance tienen las inversiones? Según reportes de Ositran, hasta noviembre del 2022, el concesionario había invertido USD 2374 millones, lo que representa un avance del 44.41% de su inversión total (USD5346 millones), a 13 años de iniciada su concesión.
Sin embargo, si se compara esa cifra con el avance que tenía a noviembre del 2021 (40.27%), ello significa que en un año la inversión reconocida por el supervisor apenas avanzó en 4%.
Pero, además, de acuerdo con el plan de negocios de la empresa, si bien para el 2022 tenía previsto invertir USD 292.2 millones, a noviembre su inversión reconocida por Ositran era de USD 180 millones, es decir, un 38% menos de lo que programó.
De este modo, si bien aún se piensa que una parte del proyecto estaría concluida en el 2024, y otra en el 2025, hasta hoy no hay cronograma actualizado que establezca oficialmente las fechas de conclusión de las obras, según información que dieron el regulador y el concesionario.
Debido a la pandemia del covid-19 muchas obras de este proyecto se vieron paralizadas y no se pudo cumplir el cronograma que años atrás acordaran el concedente, el MTC y el concesionario mediante la adenda N°2 al contrato de concesión.
Lee también ► Perú culmina el estudio definitivo del puente Carrasquillo ubicado en Piura
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





