 Credito: Gobierno de São Paulo
Este martes (23 de mayo), el Metro de São Paulo publicó la rescisión del contrato con el Consorcio Monotrilho Ouro (CMO) debido a la paralización de las obras civiles en la Línea 17-Oro. La compañía también multa al consorcio en más de R$ 118 millones (USD 23.8 millones aproximadamente), además de suspender su participación en nuevos contratos públicos por un período de dos años.
Ante el retraso injustificado en el cronograma de ejecución de las obras, el Gobierno de São Paulo y el Metro venían exigiendo un plan de recuperación de los plazos. Las exigencias se intensificaron a partir de enero y, ante la lentitud del contratista en demostrar su capacidad para retomar el ritmo de las obras, Metro concluyó el proceso de rescisión del contrato.
Lee también ► Brasil: São Paulo recupera y moderniza la Avenida dos Estados en ABC
La decisión no afecta el ritmo de fabricación de trenes e instalación de sistemas. Además, siguiendo el cronograma previsto, Metro envía, en agosto, técnicos a China para monitorear las pruebas de los sistemas y material rodante del Consorcio BYD Skyrail São Paulo, responsable de este suministro.
Las obras civiles alcanzaron el 80% de avance y ahora São Paulo y el Metro trabajan con los tres escenarios permitidos por la ley para la finalización de las obras: contratar una de las restantes empresas que fueron clasificadas en el proceso de licitación ya realizado; acordar que las obras pendientes sean realizadas por el futuro operador de la Línea 17-Oro o realizar un nuevo proceso de licitación.
Para la toma de decisiones, el Gobierno del Estado y el Metro evalúan tanto los aspectos legales como las condiciones técnicas necesarias para que la Línea 17-Oro entre en funcionamiento en el primer semestre de 2026.
 Credito: Gobierno de São Paulo
Este martes (23 de mayo), el Metro de São Paulo publicó la rescisión del contrato con el Consorcio Monotrilho Ouro (CMO) debido a la paralización de las obras civiles en la Línea 17-Oro. La compañía también multa al consorcio en más de R$ 118 millones (USD 23.8 millones aproximadamente), además de suspender su participación en nuevos contratos públicos por un período de dos años.
Ante el retraso injustificado en el cronograma de ejecución de las obras, el Gobierno de São Paulo y el Metro venían exigiendo un plan de recuperación de los plazos. Las exigencias se intensificaron a partir de enero y, ante la lentitud del contratista en demostrar su capacidad para retomar el ritmo de las obras, Metro concluyó el proceso de rescisión del contrato.
Lee también ► Brasil: São Paulo recupera y moderniza la Avenida dos Estados en ABC
La decisión no afecta el ritmo de fabricación de trenes e instalación de sistemas. Además, siguiendo el cronograma previsto, Metro envía, en agosto, técnicos a China para monitorear las pruebas de los sistemas y material rodante del Consorcio BYD Skyrail São Paulo, responsable de este suministro.
Las obras civiles alcanzaron el 80% de avance y ahora São Paulo y el Metro trabajan con los tres escenarios permitidos por la ley para la finalización de las obras: contratar una de las restantes empresas que fueron clasificadas en el proceso de licitación ya realizado; acordar que las obras pendientes sean realizadas por el futuro operador de la Línea 17-Oro o realizar un nuevo proceso de licitación.
Para la toma de decisiones, el Gobierno del Estado y el Metro evalúan tanto los aspectos legales como las condiciones técnicas necesarias para que la Línea 17-Oro entre en funcionamiento en el primer semestre de 2026.
 Metro de São Paulo rescinde contrato con consorcio responsable de obras civiles en la Línea 17
 Credito: Gobierno de São Paulo
Este martes (23 de mayo), el Metro de São Paulo publicó la rescisión del contrato con el Consorcio Monotrilho Ouro (CMO) debido a la paralización de las obras civiles en la Línea 17-Oro. La compañía también multa al consorcio en más de R$ 118 millones (USD 23.8 millones aproximadamente), además de suspender su participación en nuevos contratos públicos por un período de dos años.
Ante el retraso injustificado en el cronograma de ejecución de las obras, el Gobierno de São Paulo y el Metro venían exigiendo un plan de recuperación de los plazos. Las exigencias se intensificaron a partir de enero y, ante la lentitud del contratista en demostrar su capacidad para retomar el ritmo de las obras, Metro concluyó el proceso de rescisión del contrato.
Lee también ► Brasil: São Paulo recupera y moderniza la Avenida dos Estados en ABC
La decisión no afecta el ritmo de fabricación de trenes e instalación de sistemas. Además, siguiendo el cronograma previsto, Metro envía, en agosto, técnicos a China para monitorear las pruebas de los sistemas y material rodante del Consorcio BYD Skyrail São Paulo, responsable de este suministro.
Las obras civiles alcanzaron el 80% de avance y ahora São Paulo y el Metro trabajan con los tres escenarios permitidos por la ley para la finalización de las obras: contratar una de las restantes empresas que fueron clasificadas en el proceso de licitación ya realizado; acordar que las obras pendientes sean realizadas por el futuro operador de la Línea 17-Oro o realizar un nuevo proceso de licitación.
Para la toma de decisiones, el Gobierno del Estado y el Metro evalúan tanto los aspectos legales como las condiciones técnicas necesarias para que la Línea 17-Oro entre en funcionamiento en el primer semestre de 2026.
 Credito: Gobierno de São Paulo
Este martes (23 de mayo), el Metro de São Paulo publicó la rescisión del contrato con el Consorcio Monotrilho Ouro (CMO) debido a la paralización de las obras civiles en la Línea 17-Oro. La compañía también multa al consorcio en más de R$ 118 millones (USD 23.8 millones aproximadamente), además de suspender su participación en nuevos contratos públicos por un período de dos años.
Ante el retraso injustificado en el cronograma de ejecución de las obras, el Gobierno de São Paulo y el Metro venían exigiendo un plan de recuperación de los plazos. Las exigencias se intensificaron a partir de enero y, ante la lentitud del contratista en demostrar su capacidad para retomar el ritmo de las obras, Metro concluyó el proceso de rescisión del contrato.
Lee también ► Brasil: São Paulo recupera y moderniza la Avenida dos Estados en ABC
La decisión no afecta el ritmo de fabricación de trenes e instalación de sistemas. Además, siguiendo el cronograma previsto, Metro envía, en agosto, técnicos a China para monitorear las pruebas de los sistemas y material rodante del Consorcio BYD Skyrail São Paulo, responsable de este suministro.
Las obras civiles alcanzaron el 80% de avance y ahora São Paulo y el Metro trabajan con los tres escenarios permitidos por la ley para la finalización de las obras: contratar una de las restantes empresas que fueron clasificadas en el proceso de licitación ya realizado; acordar que las obras pendientes sean realizadas por el futuro operador de la Línea 17-Oro o realizar un nuevo proceso de licitación.
Para la toma de decisiones, el Gobierno del Estado y el Metro evalúan tanto los aspectos legales como las condiciones técnicas necesarias para que la Línea 17-Oro entre en funcionamiento en el primer semestre de 2026.
 Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





