Nicaragua inauguró ayer el paso elevado Las Piedrecitas, en Managua. La estructura vial se desarrolló con una inversión de US$16.5 millones y cuenta con tecnología antisísmica.
La obra que será la más grande su tipo en la capital, a corto plazo aliviará el tráfico de unos 60,000 automóviles que utilizan a diario la salida oeste de Managua.
Actualmente un vehículo puede tardar de 30 a 40 minutos en ingresar a Managua, pero con el paso elevado Las Piedrecitas entrar a la ciudad podrá tomar solo 5 minutos, según fuentes de la municipalidad.
Lee también: Perú concluirá en 2021 tres vías alternas a la Carretera Central
El paso Las Piedrecitas fue construido con fondos del gobierno municipal de Managua. La obra consiste en dos rampas entrelazadas de hasta 23 metros de altura, y esta forma parte de un proyecto de US$262.8 millones, que incluye otros 4 pasos a desnivel en el interior de la capital, así como la rehabilitación de 9.5 kilómetros de la pista Juan Pablo II, además de área verdes y paradas de autobuses.
Nicaragua inaugura el paso elevado de Las Piedrecitas
Nicaragua inauguró ayer el paso elevado Las Piedrecitas, en Managua. La estructura vial se desarrolló con una inversión de US$16.5 millones y cuenta con tecnología antisísmica.
La obra que será la más grande su tipo en la capital, a corto plazo aliviará el tráfico de unos 60,000 automóviles que utilizan a diario la salida oeste de Managua.
Actualmente un vehículo puede tardar de 30 a 40 minutos en ingresar a Managua, pero con el paso elevado Las Piedrecitas entrar a la ciudad podrá tomar solo 5 minutos, según fuentes de la municipalidad.
Lee también: Perú concluirá en 2021 tres vías alternas a la Carretera Central
El paso Las Piedrecitas fue construido con fondos del gobierno municipal de Managua. La obra consiste en dos rampas entrelazadas de hasta 23 metros de altura, y esta forma parte de un proyecto de US$262.8 millones, que incluye otros 4 pasos a desnivel en el interior de la capital, así como la rehabilitación de 9.5 kilómetros de la pista Juan Pablo II, además de área verdes y paradas de autobuses.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




