 Avances del Corredor Metropolitano del Este.| Crédito: MOPC 
Con el objetivo de seguir avanzando con las obras del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) seguirá con los pagos en concepto de indemnizaciones a los afectados por la franja de dominio de las obras, tanto en el tramo urbano como rural.
La compensación económica se realizará por inmuebles y mejoras a las personas previamente identificadas, en el marco de la Ley N.º 5389/ 2015, que establece el procedimiento correspondiente para cada caso en particular.
Lee también ► Paraguay: Corredor Norte promedia 50% de avance general en sus tres lotes
El CMDE consiste en un conjunto de obras civiles y viales que darán funcionalidad al puente de la Integración, recientemente concluido y que une las ciudades de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil).
Este proyecto consta de 6 contratos vigentes; 4 son de infraestructura vial: sector rural (lotes 1 y 2), sector urbano o interconexión a la red existente en la ciudad de Presidente Franco, y la construcción del puente de 500 metros sobre el río Monday. A esto se suman 2 contratos más de obras civiles: zona primaria y Terminal de Puertos.
El financiamiento proviene del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) por un monto de hasta USD 212 millones.
 Avances del Corredor Metropolitano del Este.| Crédito: MOPC 
Con el objetivo de seguir avanzando con las obras del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) seguirá con los pagos en concepto de indemnizaciones a los afectados por la franja de dominio de las obras, tanto en el tramo urbano como rural.
La compensación económica se realizará por inmuebles y mejoras a las personas previamente identificadas, en el marco de la Ley N.º 5389/ 2015, que establece el procedimiento correspondiente para cada caso en particular.
Lee también ► Paraguay: Corredor Norte promedia 50% de avance general en sus tres lotes
El CMDE consiste en un conjunto de obras civiles y viales que darán funcionalidad al puente de la Integración, recientemente concluido y que une las ciudades de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil).
Este proyecto consta de 6 contratos vigentes; 4 son de infraestructura vial: sector rural (lotes 1 y 2), sector urbano o interconexión a la red existente en la ciudad de Presidente Franco, y la construcción del puente de 500 metros sobre el río Monday. A esto se suman 2 contratos más de obras civiles: zona primaria y Terminal de Puertos.
El financiamiento proviene del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) por un monto de hasta USD 212 millones.Paraguay avanza con la liberación de vías para el Corredor Metropolitano del Este
 Avances del Corredor Metropolitano del Este.| Crédito: MOPC 
Con el objetivo de seguir avanzando con las obras del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) seguirá con los pagos en concepto de indemnizaciones a los afectados por la franja de dominio de las obras, tanto en el tramo urbano como rural.
La compensación económica se realizará por inmuebles y mejoras a las personas previamente identificadas, en el marco de la Ley N.º 5389/ 2015, que establece el procedimiento correspondiente para cada caso en particular.
Lee también ► Paraguay: Corredor Norte promedia 50% de avance general en sus tres lotes
El CMDE consiste en un conjunto de obras civiles y viales que darán funcionalidad al puente de la Integración, recientemente concluido y que une las ciudades de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil).
Este proyecto consta de 6 contratos vigentes; 4 son de infraestructura vial: sector rural (lotes 1 y 2), sector urbano o interconexión a la red existente en la ciudad de Presidente Franco, y la construcción del puente de 500 metros sobre el río Monday. A esto se suman 2 contratos más de obras civiles: zona primaria y Terminal de Puertos.
El financiamiento proviene del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) por un monto de hasta USD 212 millones.
 Avances del Corredor Metropolitano del Este.| Crédito: MOPC 
Con el objetivo de seguir avanzando con las obras del Corredor Metropolitano del Este (CMDE), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) seguirá con los pagos en concepto de indemnizaciones a los afectados por la franja de dominio de las obras, tanto en el tramo urbano como rural.
La compensación económica se realizará por inmuebles y mejoras a las personas previamente identificadas, en el marco de la Ley N.º 5389/ 2015, que establece el procedimiento correspondiente para cada caso en particular.
Lee también ► Paraguay: Corredor Norte promedia 50% de avance general en sus tres lotes
El CMDE consiste en un conjunto de obras civiles y viales que darán funcionalidad al puente de la Integración, recientemente concluido y que une las ciudades de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil).
Este proyecto consta de 6 contratos vigentes; 4 son de infraestructura vial: sector rural (lotes 1 y 2), sector urbano o interconexión a la red existente en la ciudad de Presidente Franco, y la construcción del puente de 500 metros sobre el río Monday. A esto se suman 2 contratos más de obras civiles: zona primaria y Terminal de Puertos.
El financiamiento proviene del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) por un monto de hasta USD 212 millones.Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





