 Foto: MOPC
Por falta de recursos, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a cargo de Arnoldo Wiens, canceló la licitación para la fiscalización de las obras de la Defensa Costera de la ciudad de Pilar. No se sabe cómo se controlarán las obras tras esta decisión.
En la quincena de julio, la cartera recibió las ofertas de cuatro firmas interesadas en la mencionada licitación, pero la cartera finalmente resolvió anular el proceso, debido a que se requería de G. 36.000 millones (USD 5.144.017) para el efecto.
Esta decisión se tomó luego de la nota que remitió el ministro de Hacienda, Benigno López, al titular del MOPC, donde se pedía la anulación de algunas licitaciones que no tenían financiación.
Las obras están a cargo del Consorcio CTC, conformado por Construpar SA, Tocsa SA, Tecnoedil SA y Constructora Concret Mix SA, por G. 532.619 millones (USD 76 millones) y tiene un plazo de 36 meses. No se sabe cómo están fiscalizando las tareas, pero estarían a cargo de funcionarios del MOPC.
Lee también: Vise se adjudica proyecto Caminos del Sur del Estado de México
 Foto: MOPC
Por falta de recursos, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a cargo de Arnoldo Wiens, canceló la licitación para la fiscalización de las obras de la Defensa Costera de la ciudad de Pilar. No se sabe cómo se controlarán las obras tras esta decisión.
En la quincena de julio, la cartera recibió las ofertas de cuatro firmas interesadas en la mencionada licitación, pero la cartera finalmente resolvió anular el proceso, debido a que se requería de G. 36.000 millones (USD 5.144.017) para el efecto.
Esta decisión se tomó luego de la nota que remitió el ministro de Hacienda, Benigno López, al titular del MOPC, donde se pedía la anulación de algunas licitaciones que no tenían financiación.
Las obras están a cargo del Consorcio CTC, conformado por Construpar SA, Tocsa SA, Tecnoedil SA y Constructora Concret Mix SA, por G. 532.619 millones (USD 76 millones) y tiene un plazo de 36 meses. No se sabe cómo están fiscalizando las tareas, pero estarían a cargo de funcionarios del MOPC.
Lee también: Vise se adjudica proyecto Caminos del Sur del Estado de México
Paraguay cancela licitación para fiscalizar obras de la Defensa Costera de Pilar
 Foto: MOPC
Por falta de recursos, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a cargo de Arnoldo Wiens, canceló la licitación para la fiscalización de las obras de la Defensa Costera de la ciudad de Pilar. No se sabe cómo se controlarán las obras tras esta decisión.
En la quincena de julio, la cartera recibió las ofertas de cuatro firmas interesadas en la mencionada licitación, pero la cartera finalmente resolvió anular el proceso, debido a que se requería de G. 36.000 millones (USD 5.144.017) para el efecto.
Esta decisión se tomó luego de la nota que remitió el ministro de Hacienda, Benigno López, al titular del MOPC, donde se pedía la anulación de algunas licitaciones que no tenían financiación.
Las obras están a cargo del Consorcio CTC, conformado por Construpar SA, Tocsa SA, Tecnoedil SA y Constructora Concret Mix SA, por G. 532.619 millones (USD 76 millones) y tiene un plazo de 36 meses. No se sabe cómo están fiscalizando las tareas, pero estarían a cargo de funcionarios del MOPC.
Lee también: Vise se adjudica proyecto Caminos del Sur del Estado de México
 Foto: MOPC
Por falta de recursos, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a cargo de Arnoldo Wiens, canceló la licitación para la fiscalización de las obras de la Defensa Costera de la ciudad de Pilar. No se sabe cómo se controlarán las obras tras esta decisión.
En la quincena de julio, la cartera recibió las ofertas de cuatro firmas interesadas en la mencionada licitación, pero la cartera finalmente resolvió anular el proceso, debido a que se requería de G. 36.000 millones (USD 5.144.017) para el efecto.
Esta decisión se tomó luego de la nota que remitió el ministro de Hacienda, Benigno López, al titular del MOPC, donde se pedía la anulación de algunas licitaciones que no tenían financiación.
Las obras están a cargo del Consorcio CTC, conformado por Construpar SA, Tocsa SA, Tecnoedil SA y Constructora Concret Mix SA, por G. 532.619 millones (USD 76 millones) y tiene un plazo de 36 meses. No se sabe cómo están fiscalizando las tareas, pero estarían a cargo de funcionarios del MOPC.
Lee también: Vise se adjudica proyecto Caminos del Sur del Estado de México
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





