Paraguay recibe dos ofertas para la duplicación de la Ruta PY01

Paraguay recibe dos ofertas para la duplicación de la Ruta PY01
El diputado Esteban Samaniego comentó que se espera iniciar las obras en 2026.| Crédito: MOPC

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió este martes dos ofertas económicas para la duplicación y mejoramiento de la Ruta PY01, en el tramo que une Cuatro Mojones con Quiindy. La obra, considerada estratégica, beneficiará directamente a unas 2 600 000 personas de los departamentos de Central y Paraguarí, además de impactar en Misiones e Itapúa.

El proyecto, que se ejecutará vía Alianza Público- Privada (APP), contempla la ampliación de 108 kilómetros, con una inversión estimada en USD 428 millones. Incluye no solo la construcción, sino también el mantenimiento ordinario y mayor durante los 30 años del contrato.

Dos consorcios en competencia

En esta etapa, dos consorcios compiten por la adjudicación: Desarrollo Vial al Sur (integrado por Sacyr Concesiones S.L. y Ocho A S.A.) presentó una oferta de USD 25 705 143 (IVA incluido), mientras que el consorcio Rutas del Mercosur (compuesto por Tecnoedil S.A., Alya Constructora S.A., Construpar S.A. y Semisa Infraestructura S.A.) ofertó USD 24 077 936. En ambos casos, son por pagos diferidos de inversión (PDI) semestral.

Las propuestas pasarán ahora al análisis del Comité de Evaluación, encargado de calificar y recomendar la adjudicación.


 

Una solución que impulsa el desarrollo regional

Desde la Junta Departamental, el concejal Ariel Britez remarcó que la obra no solo responde a una histórica necesidad, sino que traerá beneficios concretos a la economía local: “Reconocemos el gran compromiso del presidente Santiago Peña con una gran necesidad que veníamos reclamando hace tiempo y hoy ya tenemos una solución definitiva a la gran problemática por el estado de la ruta”.

Britez señaló que “este tipo de obra requerirá mucha mano de obra local y facilitará el acceso y salida a Asunción, así como el transporte de los pequeños productores de la zona”.

En la misma línea, el diputado Esteban Samaniego recordó que Paraguarí se ha convertido en un punto crítico para el tránsito por la Ruta PY01: “Sabemos que hoy Paraguarí viene a ser como un cuello de botella para quienes vienen por esta ruta, entonces tendremos un gran alivio con esta duplicación”. El legislador adelantó además que “esperamos iniciar en 2026 con esta obra que nos va a permitir a todos ahorrar en combustible y tiempo de viaje, mejorando la calidad de vida de nuestros compueblanos”.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana