El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay, a cargo de Arnoldo Wiens, inició las negociaciones con la Sociedad Objeto Específico (SOE) Rutas del Este, integrada por la española Sacyr (60%), la portuguesa Mota Engil (20%) y la paraguaya Ocho A (20%), para que se pueda lograr la financiación de la duplicación de las rutas 2 y 7.
Jorge Vergara, titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos del MOPC, informó que ya se reunieron con los directivos de la contratista y que comenzaron las negociaciones para el cierre financiero, para de esta forma conseguir el crédito internacional que costeará la ampliación de ambas carreteras.
“Estamos sentando las bases, revisando el proyecto, trabajando sobre la liberación de franja y viendo las condiciones del cierre financiero”, expresó. “Hasta octubre nos damos tiempo para firmar la adenda”, comentó, refiriéndose al documento que modificará el plazo para conseguir la financiación.
Esta obra requerirá de una inversión de USD500 millones, bajo la Ley de Alianza Público-Privada (APP).
Paraguay y Rutas del Este negocian financiación de las rutas 2 y 7
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay, a cargo de Arnoldo Wiens, inició las negociaciones con la Sociedad Objeto Específico (SOE) Rutas del Este, integrada por la española Sacyr (60%), la portuguesa Mota Engil (20%) y la paraguaya Ocho A (20%), para que se pueda lograr la financiación de la duplicación de las rutas 2 y 7.
Jorge Vergara, titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos del MOPC, informó que ya se reunieron con los directivos de la contratista y que comenzaron las negociaciones para el cierre financiero, para de esta forma conseguir el crédito internacional que costeará la ampliación de ambas carreteras.
“Estamos sentando las bases, revisando el proyecto, trabajando sobre la liberación de franja y viendo las condiciones del cierre financiero”, expresó. “Hasta octubre nos damos tiempo para firmar la adenda”, comentó, refiriéndose al documento que modificará el plazo para conseguir la financiación.
Esta obra requerirá de una inversión de USD500 millones, bajo la Ley de Alianza Público-Privada (APP).
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




