Perú agiliza la adquisición de terrenos para el corredor vial Apurímac – Cusco

Perú agiliza la adquisición de terrenos para el corredor vial Apurímac – Cusco
El marco legal aprobado permitirá intervenir de manera más eficiente en las áreas requeridas, especialmente en comunidades campesinas.| Crédito: © Barna Tanko — Dreamstime

El Pleno del Congreso de la República aprobó, en primera votación, con 90 votos a favor y con exoneración de segunda votación el Proyecto de Ley N.° 10611, que establece medidas para la adquisición prioritaria de las áreas necesarias para la ejecución del proyecto “Mejoramiento del Corredor Vial Apurímac – Cusco”, impulsado por Provias Nacional, unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

La norma tiene como objetivo acelerar el desarrollo de este importante proyecto de infraestructura mediante un procedimiento ágil de adquisición prioritaria y voluntaria de terrenos, mitigando los impactos negativos en las zonas que actualmente presentan afectaciones por el tránsito de vehículos en la actual vía afirmada.

El marco legal aprobado permitirá intervenir de manera más eficiente en las áreas requeridas, especialmente en comunidades campesinas, que representan el 88 % del total de terrenos necesarios para la ejecución del corredor. La ley contempla una serie de medidas que garantizan tanto el avance del proyecto como el respeto a los derechos de las comunidades, ofreciéndoles compensaciones económicas justas, valores únicos por metro cuadrado, reducción de plazos en los procesos, simultaneidad en los pagos y garantía de los derechos colectivos de los pueblos indígenas y originarios.


 

Corea expresa interés por financiar proyectos de APP

Corea expresó su interés por financiar proyectos de infraestructura de gran envergadura en el Perú, a través del mecanismo de Asociaciones Público-Privadas (APP).

En el marco de una visita realizada recientemente a la sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el embajador de la República de Corea en el Perú, Choi Jong-uk y una delegación de funcionarios de dicho país y representantes de las empresas KOTRA, ICAK, Hyundai, Dohwa y Samsung sostuvieron una reunión con la viceministra de Economía, Denisse Miralles, el director general de Política de Promoción de la Inversión Privada, Emerson Castro y su equipo, y el Director de Portafolio de Proyectos de Proinversión, Guido Valverde, donde se compartieron las experiencias de nuestro país en torno al financiamiento para el desarrollo de infraestructura a través de las APP.

Miralles resaltó que la visita permitió que la delegación coreana conozca la cartera de proyectos que se desarrollarán durante este y el próximo año, y que involucra inversiones a financiarse a través de APP y Proyectos en Activos (PA) por hasta USD 70 000 millones.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana