 Fotografía cortesía de Veriana Ribeiro Alves (Flickr)
Perú estrena la carretera Costanera, que va paralela al litoral entre las provincias de Trujillo y Ascope, y con la que se pretende impulsar el turismo. El gerente general del Gobierno Regional de La Libertad, Manuel Llempen Coronel, inauguró las obras de mejoramiento de dicha vía, que comunica a los distritos de Huanchaco y Santiago de Cao.
La vía alterna permitirá impulsar el desarrollo del turismo, al unir a través de una ruta más corta que la Panamericana Norte los importantes sitios arqueológicos Huaca de la Luna y Chan Chan con el complejo arqueológico “El Brujo”, donde reposan los restos de nuestra mundialmente famosa Dama o Señora de Cao.
La Costanera se ejecutó con participación del Gobierno Regional de La Libertad en convenio con Provías Descentralizado, con una inversión superior a los US$799.193, bajo la modalidad de contrata con el consorcio Vial Costanera.
Esta vía tiene una longitud de 25.534 kilómetros, fue terminada con una superficie de pavimento económico y se debe constituir, por su naturaleza, en una ruta alterna a la Panamericana Norte para el tránsito de pasajeros y de carga liviana.
En la actual gestión regional se prioriza la mejora de la mayor parte de la superficie de las vías no pavimentadas con un acabado de mortero asfaltico, lo que permite darle mayor durabilidad a la obra.
 Fotografía cortesía de Veriana Ribeiro Alves (Flickr)
Perú estrena la carretera Costanera, que va paralela al litoral entre las provincias de Trujillo y Ascope, y con la que se pretende impulsar el turismo. El gerente general del Gobierno Regional de La Libertad, Manuel Llempen Coronel, inauguró las obras de mejoramiento de dicha vía, que comunica a los distritos de Huanchaco y Santiago de Cao.
La vía alterna permitirá impulsar el desarrollo del turismo, al unir a través de una ruta más corta que la Panamericana Norte los importantes sitios arqueológicos Huaca de la Luna y Chan Chan con el complejo arqueológico “El Brujo”, donde reposan los restos de nuestra mundialmente famosa Dama o Señora de Cao.
La Costanera se ejecutó con participación del Gobierno Regional de La Libertad en convenio con Provías Descentralizado, con una inversión superior a los US$799.193, bajo la modalidad de contrata con el consorcio Vial Costanera.
Esta vía tiene una longitud de 25.534 kilómetros, fue terminada con una superficie de pavimento económico y se debe constituir, por su naturaleza, en una ruta alterna a la Panamericana Norte para el tránsito de pasajeros y de carga liviana.
En la actual gestión regional se prioriza la mejora de la mayor parte de la superficie de las vías no pavimentadas con un acabado de mortero asfaltico, lo que permite darle mayor durabilidad a la obra.Perú inaugura la carretera Costanera que impulsará el turismo
 Fotografía cortesía de Veriana Ribeiro Alves (Flickr)
Perú estrena la carretera Costanera, que va paralela al litoral entre las provincias de Trujillo y Ascope, y con la que se pretende impulsar el turismo. El gerente general del Gobierno Regional de La Libertad, Manuel Llempen Coronel, inauguró las obras de mejoramiento de dicha vía, que comunica a los distritos de Huanchaco y Santiago de Cao.
La vía alterna permitirá impulsar el desarrollo del turismo, al unir a través de una ruta más corta que la Panamericana Norte los importantes sitios arqueológicos Huaca de la Luna y Chan Chan con el complejo arqueológico “El Brujo”, donde reposan los restos de nuestra mundialmente famosa Dama o Señora de Cao.
La Costanera se ejecutó con participación del Gobierno Regional de La Libertad en convenio con Provías Descentralizado, con una inversión superior a los US$799.193, bajo la modalidad de contrata con el consorcio Vial Costanera.
Esta vía tiene una longitud de 25.534 kilómetros, fue terminada con una superficie de pavimento económico y se debe constituir, por su naturaleza, en una ruta alterna a la Panamericana Norte para el tránsito de pasajeros y de carga liviana.
En la actual gestión regional se prioriza la mejora de la mayor parte de la superficie de las vías no pavimentadas con un acabado de mortero asfaltico, lo que permite darle mayor durabilidad a la obra.
 Fotografía cortesía de Veriana Ribeiro Alves (Flickr)
Perú estrena la carretera Costanera, que va paralela al litoral entre las provincias de Trujillo y Ascope, y con la que se pretende impulsar el turismo. El gerente general del Gobierno Regional de La Libertad, Manuel Llempen Coronel, inauguró las obras de mejoramiento de dicha vía, que comunica a los distritos de Huanchaco y Santiago de Cao.
La vía alterna permitirá impulsar el desarrollo del turismo, al unir a través de una ruta más corta que la Panamericana Norte los importantes sitios arqueológicos Huaca de la Luna y Chan Chan con el complejo arqueológico “El Brujo”, donde reposan los restos de nuestra mundialmente famosa Dama o Señora de Cao.
La Costanera se ejecutó con participación del Gobierno Regional de La Libertad en convenio con Provías Descentralizado, con una inversión superior a los US$799.193, bajo la modalidad de contrata con el consorcio Vial Costanera.
Esta vía tiene una longitud de 25.534 kilómetros, fue terminada con una superficie de pavimento económico y se debe constituir, por su naturaleza, en una ruta alterna a la Panamericana Norte para el tránsito de pasajeros y de carga liviana.
En la actual gestión regional se prioriza la mejora de la mayor parte de la superficie de las vías no pavimentadas con un acabado de mortero asfaltico, lo que permite darle mayor durabilidad a la obra.Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





