Crédito: Ositrán
La inversión en infraestructuras de transporte cerró el 2023 con USD 723.4 millones, lo que representa un incremento del 33.2 % respecto al 2022, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).
Según el reporte mensual emitido por el Regulador, el último año destacaron las inversiones de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao al dinamizar USD 372 millones (50.1 % más respecto al año anterior) y las infraestructuras portuarias con USD 214 millones (79.6 % superior al 2022).
Por su parte, el sector de carreteras invirtió USD 82.2 millones y aeropuertos registró un crecimiento de 62.6 % tras movilizar USD 55.1 millones.
El Ositrán supervisa las inversiones, avance de obras y niveles de servicio en las infraestructuras de transporte de uso público como son carreteras, puertos, aeropuertos, Líneas 1 y 2 del Metro de Lima y Callao, ferrovías y la hidrovía amazónica; estas agilizan las transacciones, comunican ciudades y promueven el desarrollo económico del país.
Lee también ► Perú: Puerto de Chancay conectará con tres corredores viales y ferrocarril Lima-Barranca
Perú: Inversión en obras de transporte cerró 2023 con un crecimiento superior a 33 %
Crédito: Ositrán
La inversión en infraestructuras de transporte cerró el 2023 con USD 723.4 millones, lo que representa un incremento del 33.2 % respecto al 2022, informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).
Según el reporte mensual emitido por el Regulador, el último año destacaron las inversiones de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao al dinamizar USD 372 millones (50.1 % más respecto al año anterior) y las infraestructuras portuarias con USD 214 millones (79.6 % superior al 2022).
Por su parte, el sector de carreteras invirtió USD 82.2 millones y aeropuertos registró un crecimiento de 62.6 % tras movilizar USD 55.1 millones.
El Ositrán supervisa las inversiones, avance de obras y niveles de servicio en las infraestructuras de transporte de uso público como son carreteras, puertos, aeropuertos, Líneas 1 y 2 del Metro de Lima y Callao, ferrovías y la hidrovía amazónica; estas agilizan las transacciones, comunican ciudades y promueven el desarrollo económico del país.
Lee también ► Perú: Puerto de Chancay conectará con tres corredores viales y ferrocarril Lima-Barranca
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




