Perú: MTC inicia mejoramiento de vías en Cajamarca y La Libertad

Perú MTC inicia mejoramiento de vías en Cajamarca y La Libertad
Se rehabilitarán 188 km de vías departamentales.| Imagen referencial / Crédito: © Wollertz - Dreamstime

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Descentralizado, inició el servicio de mejoramiento y conservación de vías en Cajamarca y La Libertad, comprendidas en el Corredor Vial Alimentador N° 10, con el propósito de garantizar la conectividad, dinamizar las economías regionales y ofrecer condiciones seguras de transitabilidad en el norte del Perú.

El proyecto, ejecutado bajo el programa Proregión, tendrá una duración de cinco años e incluye la rehabilitación de 188 kilómetros de vías departamentales, la construcción y renovación de obras de drenaje, así como la implementación de señalización integral conforme a los estándares del MTC.

Además, el servicio contempla la atención oportuna de emergencias viales ocasionadas por fenómenos climatológicos, asegurando el tránsito ininterrumpido en los siete tramos que integran el corredor vial.

Con una inversión que supera los S/ 209 millones (aproximadamente USD 60 millones), el Corredor Vial Alimentador N° 10 impactará directamente en la vida de más de un millón de habitantes de las provincias de San Miguel y San Pablo (Cajamarca) y Chepén (La Libertad). La obra permitirá reducir tiempos y costos logísticos, mejorar el transporte de productos agrícolas hacia los mercados y preservar la calidad de la producción, beneficiando así a los agricultores con mejores precios por sus cultivos.

Lee también ► Perú: Adenda asegura mantenimiento vial de 68 km en Puno sin gasto estatal

Obras en tramo de la Ruta PE-3S

Provías Nacional también anunció que viene ejecutando labores de mantenimiento rutinario en la carretera Dv. Pampas - Imperial - Izcuchaca - Anco - Mayocc, correspondiente a la Ruta PE-3S. El objetivo es garantizar la transitabilidad y seguridad vial en la región Huancavelica. 

Este corredor vial de 152 km, que une la región de Ayacucho con la región de Junín, presenta afectaciones en la vía debido al intenso tránsito vehicular, la circulación de transporte pesado y los efectos de las intensas precipitaciones que ocasionaron derrumbes, huaicos y deterioro en la plataforma.

En los sectores más críticos, dentro del tramo Izcuchaca – Mayocc, se ejecutaron también acciones de emergencia para restablecer la transitabilidad, destacando la atención a derrumbes, erosiones en puentes y la conformación de muros de mampostería.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras