 Imagen virtual Puente Chacao cortesía del Gobierno de Chile
El futuro puente colgante de Chacao, que unirá Chile continental con la isla de Chiloé, recibió el premio Be Inspired del proveedor de software para infraestructura Bentley Systems por su innovación en puentes, informa BNamericas.
El proyecto obtuvo el primer premio entre 300 iniciativas de todo el mundo, después de precalificar con dos puentes de China, el Pingtang y Bageng.
Además, según manifestó el ministro de Obras Públicas de Chile, es la primera vez que un proyecto del país obtiene dicho galardón.
En esta misma línea, el alcalde de Chonchi y miembro del comité asesor ministerial para el puente de Chacao, indicó que “es un buen reconocimiento porque es un puente que se construye en condiciones adversas, en un canal que fluye en dos sentidos, cercano al Pacífico, en una zona con alto índice sísmico y vientos que superan los 189km/h, lo que supone un desafío”.
La inversión en el puente de Chacao es de US$700 millones y su etapa de ingeniería definitiva presenta un avance del 90%. El comienzo de las obras se prevé para el primer trimestre de 2017.
 Imagen virtual Puente Chacao cortesía del Gobierno de Chile
El futuro puente colgante de Chacao, que unirá Chile continental con la isla de Chiloé, recibió el premio Be Inspired del proveedor de software para infraestructura Bentley Systems por su innovación en puentes, informa BNamericas.
El proyecto obtuvo el primer premio entre 300 iniciativas de todo el mundo, después de precalificar con dos puentes de China, el Pingtang y Bageng.
Además, según manifestó el ministro de Obras Públicas de Chile, es la primera vez que un proyecto del país obtiene dicho galardón.
En esta misma línea, el alcalde de Chonchi y miembro del comité asesor ministerial para el puente de Chacao, indicó que “es un buen reconocimiento porque es un puente que se construye en condiciones adversas, en un canal que fluye en dos sentidos, cercano al Pacífico, en una zona con alto índice sísmico y vientos que superan los 189km/h, lo que supone un desafío”.
La inversión en el puente de Chacao es de US$700 millones y su etapa de ingeniería definitiva presenta un avance del 90%. El comienzo de las obras se prevé para el primer trimestre de 2017.El puente colgante Chacao de Chile recibe premio por innovación
 Imagen virtual Puente Chacao cortesía del Gobierno de Chile
El futuro puente colgante de Chacao, que unirá Chile continental con la isla de Chiloé, recibió el premio Be Inspired del proveedor de software para infraestructura Bentley Systems por su innovación en puentes, informa BNamericas.
El proyecto obtuvo el primer premio entre 300 iniciativas de todo el mundo, después de precalificar con dos puentes de China, el Pingtang y Bageng.
Además, según manifestó el ministro de Obras Públicas de Chile, es la primera vez que un proyecto del país obtiene dicho galardón.
En esta misma línea, el alcalde de Chonchi y miembro del comité asesor ministerial para el puente de Chacao, indicó que “es un buen reconocimiento porque es un puente que se construye en condiciones adversas, en un canal que fluye en dos sentidos, cercano al Pacífico, en una zona con alto índice sísmico y vientos que superan los 189km/h, lo que supone un desafío”.
La inversión en el puente de Chacao es de US$700 millones y su etapa de ingeniería definitiva presenta un avance del 90%. El comienzo de las obras se prevé para el primer trimestre de 2017.
 Imagen virtual Puente Chacao cortesía del Gobierno de Chile
El futuro puente colgante de Chacao, que unirá Chile continental con la isla de Chiloé, recibió el premio Be Inspired del proveedor de software para infraestructura Bentley Systems por su innovación en puentes, informa BNamericas.
El proyecto obtuvo el primer premio entre 300 iniciativas de todo el mundo, después de precalificar con dos puentes de China, el Pingtang y Bageng.
Además, según manifestó el ministro de Obras Públicas de Chile, es la primera vez que un proyecto del país obtiene dicho galardón.
En esta misma línea, el alcalde de Chonchi y miembro del comité asesor ministerial para el puente de Chacao, indicó que “es un buen reconocimiento porque es un puente que se construye en condiciones adversas, en un canal que fluye en dos sentidos, cercano al Pacífico, en una zona con alto índice sísmico y vientos que superan los 189km/h, lo que supone un desafío”.
La inversión en el puente de Chacao es de US$700 millones y su etapa de ingeniería definitiva presenta un avance del 90%. El comienzo de las obras se prevé para el primer trimestre de 2017.Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





