 Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó el acuerdo crediticio de US$136 millones
De manera unánime, la comisión de producción, economía y presupuesto de la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó de manera unánime el acuerdo crediticio de US$136 millones suscrito el mes pasado entre el gobierno y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Como una de varias iniciativas que las autoridades desarrollarán para reducir la cogestión de Managua, este préstamo será usado para la rehabilitación de la avenida Juan Pablo II, una de las principales vías de la capital, a través de la repavimentación de 9,55km con concreto hidráulico y el ensanchamiento de cuatro a seis pistas en ambas direcciones.
Asimismo, se considera la construcción de cinco pasos a desnivel en distintas secciones de la avenida y trabajos de rehabilitación de la infraestructura de drenaje pluvial.
El proyecto demandará una inversión estimada de US$275 millones, por lo que además del préstamo del BEI, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) entregará US$105mn. Los fondos restantes provendrán del Gobierno Nacional y el municipio de Managua.
Fuente: bnamericas.com
 Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó el acuerdo crediticio de US$136 millones
De manera unánime, la comisión de producción, economía y presupuesto de la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó de manera unánime el acuerdo crediticio de US$136 millones suscrito el mes pasado entre el gobierno y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Como una de varias iniciativas que las autoridades desarrollarán para reducir la cogestión de Managua, este préstamo será usado para la rehabilitación de la avenida Juan Pablo II, una de las principales vías de la capital, a través de la repavimentación de 9,55km con concreto hidráulico y el ensanchamiento de cuatro a seis pistas en ambas direcciones.
Asimismo, se considera la construcción de cinco pasos a desnivel en distintas secciones de la avenida y trabajos de rehabilitación de la infraestructura de drenaje pluvial.
El proyecto demandará una inversión estimada de US$275 millones, por lo que además del préstamo del BEI, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) entregará US$105mn. Los fondos restantes provendrán del Gobierno Nacional y el municipio de Managua.
Fuente: bnamericas.comSe aprueba crédito del BEI para infraestructura vial en Managua
 Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó el acuerdo crediticio de US$136 millones
De manera unánime, la comisión de producción, economía y presupuesto de la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó de manera unánime el acuerdo crediticio de US$136 millones suscrito el mes pasado entre el gobierno y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Como una de varias iniciativas que las autoridades desarrollarán para reducir la cogestión de Managua, este préstamo será usado para la rehabilitación de la avenida Juan Pablo II, una de las principales vías de la capital, a través de la repavimentación de 9,55km con concreto hidráulico y el ensanchamiento de cuatro a seis pistas en ambas direcciones.
Asimismo, se considera la construcción de cinco pasos a desnivel en distintas secciones de la avenida y trabajos de rehabilitación de la infraestructura de drenaje pluvial.
El proyecto demandará una inversión estimada de US$275 millones, por lo que además del préstamo del BEI, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) entregará US$105mn. Los fondos restantes provendrán del Gobierno Nacional y el municipio de Managua.
Fuente: bnamericas.com
 Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó el acuerdo crediticio de US$136 millones
De manera unánime, la comisión de producción, economía y presupuesto de la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó de manera unánime el acuerdo crediticio de US$136 millones suscrito el mes pasado entre el gobierno y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Como una de varias iniciativas que las autoridades desarrollarán para reducir la cogestión de Managua, este préstamo será usado para la rehabilitación de la avenida Juan Pablo II, una de las principales vías de la capital, a través de la repavimentación de 9,55km con concreto hidráulico y el ensanchamiento de cuatro a seis pistas en ambas direcciones.
Asimismo, se considera la construcción de cinco pasos a desnivel en distintas secciones de la avenida y trabajos de rehabilitación de la infraestructura de drenaje pluvial.
El proyecto demandará una inversión estimada de US$275 millones, por lo que además del préstamo del BEI, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) entregará US$105mn. Los fondos restantes provendrán del Gobierno Nacional y el municipio de Managua.
Fuente: bnamericas.comMás de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





