 Los proyectos aprobados contemplan intervenir 42 kilómetros de vías en Montevideo.
En el marco de la CLX sesión de Directorio del CAF - Banco de Desarrollo de América Latina-, integrado por los ministros de Economía de los países de la región, presidentes de los bancos Centrales, altos ejecutivos de la banca privada, se aprobó el financiamiento de obras en Uruguay y otros países de la región.
La Corporación Nacional para el Desarrollo, a través de su fiduciaria CONAFIN AFISA, será la encargada de administrar y ejecutar el programa mientras que la Intendencia de Montevideo será el ente responsable de la supervisión de la ejecución de las obras.
Los proyectos aprobados contemplan intervenir 42 kilómetros de vías en el área metropolitana de Montevideo.
Fuente: radiomontercalo.com.uy
 Los proyectos aprobados contemplan intervenir 42 kilómetros de vías en Montevideo.
En el marco de la CLX sesión de Directorio del CAF - Banco de Desarrollo de América Latina-, integrado por los ministros de Economía de los países de la región, presidentes de los bancos Centrales, altos ejecutivos de la banca privada, se aprobó el financiamiento de obras en Uruguay y otros países de la región.
La Corporación Nacional para el Desarrollo, a través de su fiduciaria CONAFIN AFISA, será la encargada de administrar y ejecutar el programa mientras que la Intendencia de Montevideo será el ente responsable de la supervisión de la ejecución de las obras.
Los proyectos aprobados contemplan intervenir 42 kilómetros de vías en el área metropolitana de Montevideo.
Fuente: radiomontercalo.com.uySe aprueba crédito para obras viales en área metropolitana de Uruguay
 Los proyectos aprobados contemplan intervenir 42 kilómetros de vías en Montevideo.
En el marco de la CLX sesión de Directorio del CAF - Banco de Desarrollo de América Latina-, integrado por los ministros de Economía de los países de la región, presidentes de los bancos Centrales, altos ejecutivos de la banca privada, se aprobó el financiamiento de obras en Uruguay y otros países de la región.
La Corporación Nacional para el Desarrollo, a través de su fiduciaria CONAFIN AFISA, será la encargada de administrar y ejecutar el programa mientras que la Intendencia de Montevideo será el ente responsable de la supervisión de la ejecución de las obras.
Los proyectos aprobados contemplan intervenir 42 kilómetros de vías en el área metropolitana de Montevideo.
Fuente: radiomontercalo.com.uy
 Los proyectos aprobados contemplan intervenir 42 kilómetros de vías en Montevideo.
En el marco de la CLX sesión de Directorio del CAF - Banco de Desarrollo de América Latina-, integrado por los ministros de Economía de los países de la región, presidentes de los bancos Centrales, altos ejecutivos de la banca privada, se aprobó el financiamiento de obras en Uruguay y otros países de la región.
La Corporación Nacional para el Desarrollo, a través de su fiduciaria CONAFIN AFISA, será la encargada de administrar y ejecutar el programa mientras que la Intendencia de Montevideo será el ente responsable de la supervisión de la ejecución de las obras.
Los proyectos aprobados contemplan intervenir 42 kilómetros de vías en el área metropolitana de Montevideo.
Fuente: radiomontercalo.com.uyMás de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





