 Hace casi un año, el contratista industrial Hollandia Infra se comunicó con su especialista de confianza para levantar objetos pesados y con el Grupo Sarens, empresa de ingeniería de transporte, para discutir un proyecto complejo que implica el puente de la Reina Máxima, en Holanda. Cruzando el río Viejo Rin en Alphen aan den Rijn, Países Bajos, la nueva estructura prevista incluye un diseño de puente de la cola equilibrada, donde éstas contienen contrapesos que garantizan la suave apertura y cierre de segmentos del puente, permitiendo que los buques de altura puedan pasar.
El objetivo del proyecto era levantar y posicionar los dos principales segmentos equilibrados del puente de la cola, con un peso de más de 280 toneladas de barcazas, en el antiguo río Rin. "Sabíamos que habría mucha planificación y que se necesitaría una grúa de gran capacidad para completar con éxito este proyecto y levantar objetos pesados," dice Robin van Oss, ingeniero de Proyectos para Sarens.
Además de la complejidad, había un canal de navegación estrecho a través del cual barcos llevaban equipos de elevación especializada. La grúa requerida y el equipo de apoyo entrarían en el río en Dordrecht, Holanda, y navegaría cerca de 50 km aguas arriba del sitio del proyecto del puente sobre el antiguo río Rin. “El gran reto de trabajar en el agua fue la anchura estrecha del pasaje, 11,4 metros, más ancho en algunas partes”, menciona van Oss.
Buscando a través de una vasta flota de equipos de elevación Sarens, un modelo de grúa se destacó como la mejor opción para conseguir el éxito en el proyecto. Con su longitud de pista estrecha ajustándose a los requisitos de canal, las grúas mástil en celosía sobre trenes de rodaje de orugas, el modelo CC 3800-1 ofrecía la combinación perfecta de tamaño compacto y la capacidad de carga pesada requerida para este trabajo.
Hace casi un año, el contratista industrial Hollandia Infra se comunicó con su especialista de confianza para levantar objetos pesados y con el Grupo Sarens, empresa de ingeniería de transporte, para discutir un proyecto complejo que implica el puente de la Reina Máxima, en Holanda. Cruzando el río Viejo Rin en Alphen aan den Rijn, Países Bajos, la nueva estructura prevista incluye un diseño de puente de la cola equilibrada, donde éstas contienen contrapesos que garantizan la suave apertura y cierre de segmentos del puente, permitiendo que los buques de altura puedan pasar.
El objetivo del proyecto era levantar y posicionar los dos principales segmentos equilibrados del puente de la cola, con un peso de más de 280 toneladas de barcazas, en el antiguo río Rin. "Sabíamos que habría mucha planificación y que se necesitaría una grúa de gran capacidad para completar con éxito este proyecto y levantar objetos pesados," dice Robin van Oss, ingeniero de Proyectos para Sarens.
Además de la complejidad, había un canal de navegación estrecho a través del cual barcos llevaban equipos de elevación especializada. La grúa requerida y el equipo de apoyo entrarían en el río en Dordrecht, Holanda, y navegaría cerca de 50 km aguas arriba del sitio del proyecto del puente sobre el antiguo río Rin. “El gran reto de trabajar en el agua fue la anchura estrecha del pasaje, 11,4 metros, más ancho en algunas partes”, menciona van Oss.
Buscando a través de una vasta flota de equipos de elevación Sarens, un modelo de grúa se destacó como la mejor opción para conseguir el éxito en el proyecto. Con su longitud de pista estrecha ajustándose a los requisitos de canal, las grúas mástil en celosía sobre trenes de rodaje de orugas, el modelo CC 3800-1 ofrecía la combinación perfecta de tamaño compacto y la capacidad de carga pesada requerida para este trabajo.
Una grúa Demag CC3800-1 trabaja en el agua para el levantamiento de un puente
 Hace casi un año, el contratista industrial Hollandia Infra se comunicó con su especialista de confianza para levantar objetos pesados y con el Grupo Sarens, empresa de ingeniería de transporte, para discutir un proyecto complejo que implica el puente de la Reina Máxima, en Holanda. Cruzando el río Viejo Rin en Alphen aan den Rijn, Países Bajos, la nueva estructura prevista incluye un diseño de puente de la cola equilibrada, donde éstas contienen contrapesos que garantizan la suave apertura y cierre de segmentos del puente, permitiendo que los buques de altura puedan pasar.
El objetivo del proyecto era levantar y posicionar los dos principales segmentos equilibrados del puente de la cola, con un peso de más de 280 toneladas de barcazas, en el antiguo río Rin. "Sabíamos que habría mucha planificación y que se necesitaría una grúa de gran capacidad para completar con éxito este proyecto y levantar objetos pesados," dice Robin van Oss, ingeniero de Proyectos para Sarens.
Además de la complejidad, había un canal de navegación estrecho a través del cual barcos llevaban equipos de elevación especializada. La grúa requerida y el equipo de apoyo entrarían en el río en Dordrecht, Holanda, y navegaría cerca de 50 km aguas arriba del sitio del proyecto del puente sobre el antiguo río Rin. “El gran reto de trabajar en el agua fue la anchura estrecha del pasaje, 11,4 metros, más ancho en algunas partes”, menciona van Oss.
Buscando a través de una vasta flota de equipos de elevación Sarens, un modelo de grúa se destacó como la mejor opción para conseguir el éxito en el proyecto. Con su longitud de pista estrecha ajustándose a los requisitos de canal, las grúas mástil en celosía sobre trenes de rodaje de orugas, el modelo CC 3800-1 ofrecía la combinación perfecta de tamaño compacto y la capacidad de carga pesada requerida para este trabajo.
Hace casi un año, el contratista industrial Hollandia Infra se comunicó con su especialista de confianza para levantar objetos pesados y con el Grupo Sarens, empresa de ingeniería de transporte, para discutir un proyecto complejo que implica el puente de la Reina Máxima, en Holanda. Cruzando el río Viejo Rin en Alphen aan den Rijn, Países Bajos, la nueva estructura prevista incluye un diseño de puente de la cola equilibrada, donde éstas contienen contrapesos que garantizan la suave apertura y cierre de segmentos del puente, permitiendo que los buques de altura puedan pasar.
El objetivo del proyecto era levantar y posicionar los dos principales segmentos equilibrados del puente de la cola, con un peso de más de 280 toneladas de barcazas, en el antiguo río Rin. "Sabíamos que habría mucha planificación y que se necesitaría una grúa de gran capacidad para completar con éxito este proyecto y levantar objetos pesados," dice Robin van Oss, ingeniero de Proyectos para Sarens.
Además de la complejidad, había un canal de navegación estrecho a través del cual barcos llevaban equipos de elevación especializada. La grúa requerida y el equipo de apoyo entrarían en el río en Dordrecht, Holanda, y navegaría cerca de 50 km aguas arriba del sitio del proyecto del puente sobre el antiguo río Rin. “El gran reto de trabajar en el agua fue la anchura estrecha del pasaje, 11,4 metros, más ancho en algunas partes”, menciona van Oss.
Buscando a través de una vasta flota de equipos de elevación Sarens, un modelo de grúa se destacó como la mejor opción para conseguir el éxito en el proyecto. Con su longitud de pista estrecha ajustándose a los requisitos de canal, las grúas mástil en celosía sobre trenes de rodaje de orugas, el modelo CC 3800-1 ofrecía la combinación perfecta de tamaño compacto y la capacidad de carga pesada requerida para este trabajo.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





